En la mañana de este martes 1 de agosto fue reportado el descubrimiento de un cuerpo humano sin signos vitales dentro de un cambuche ubicado a orilla del embalse El Quimbo, cerca del sector conocido como San José de Belén, en jurisdicción del Municipio del Agrado.
Las versiones
Al parecer se trata de un pescador artesanal de 55 años de edad, natural del Municipio de Aguachica, Cesar y según versiones, Pedro pernoctaba sobre una vivienda improvisada a orillas de la quebrada La Yaguilga donde desemboca a la represa el Quimbo.
El cuerpo fue hallado por unos pescadores que transitaban por la zona y que ya conocían previamente a este ciudadano quien llevaba algunos años desempeñándose en el mismo oficio. “A mí se me hizo extraño no haberlo visto los últimos días, siempre conversábamos y nos tomábamos un tinto. Le grité desde el otro lado, pero no respondió. Cuando me asomé la carpa lo vi acostado, con las cobijas encima como dormido, cuando lo toque fue que lo sentí frío, ahí fue cuando llame a la policía”, afirmó José Ordoñez, pescador.
El deceso
Inmediatamente, fueron alertadas las autoridades quienes trasladaron el cuerpo hasta la sede de medicina legal en Garzón para los debidos cotejos técnico científicos que permitan establecer las causas del deceso.
Te puede interesar: Huila: El Quimbo pretendería modificar acuerdos
Aunque se presume que su fallecimiento fue por causas naturales, los médicos de medicina legal serán los encargados de dictaminar el origen de la muerte de este habitante.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que las personas que transiten por este lugar, tengan mas precaución a la hora de ejercer la actividad de la pesca, puesto que el embalse es de alto riesgo debido a las diferentes profundidades que maneja. Además, es ilegal construir o habitar las riberas de las fuentes hídricas por la gran peligrosidad que podría conllevar a una creciente súbita y posterior ahogamiento.
En estos momentos, se está a la espera de que sus familiares, provenientes de otra región del país, se acerquen a medicina legal para que puedan adelantar los trámites correspondientes y así, poder darle cristiana sepultura.
Pie de foto: José Ordoñez, pescador.




