Falencias y retrasos en la prestación del P.A.E en el Cauca

Octavio Gúzman, secretario de educación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el departamento del Cauca continúan presentándose incumplimientos en la ejecución del Plan de Alimentación Escolar PAE. Según lo dio a conocer la Contraloría General en su último informe,  durante el año 2021 hubo varios incumplimientos.

Entidades

El informe reveló que durante 2021, 13 entidades territoriales presentaron graves incumplimientos en la ejecución del PAE en aspectos como fallas en la oportunidad, cobertura, calidad y logística, entre otros. Se indica que han presentado demoras en la ejecución del PAE en el cronograma escolar que inició recientemente y que tuvo como factor clave el regreso a la presencialidad.

Investigaciones

La implementación del PAE en el Cauca registró un retraso de 77 días y Popayán 143 días. La Contraloría reveló que se realizarán investigaciones para determinar la responsabilidad fiscal de los jefes de las Secretarías de Educación Departamental y Municipal, en cabeza de Jorge Guzmán y Leyla Muñoz, respectivamente, al igual que a los operadores.

Normatividad

Es de notar que el Gobierno Nacional, ha emitido una nueva normatividad que permitirá fortalecer el Programa de Alimentación Escolar, entre ellas la Ley de Transparencia, Prevención y Lucha contra la Corrupción; la Ley 2167 y la Resolución 335 de 2021, estas leyes buscan garantizar la prestación del servicio  de alimentación escolar de manera oportuna y de calidad durante el 100 por ciento del calendario académico.

Proyecto

La comunidad educativa del Departamento y de Popayán, espera que la implementación del Plan de Alimentación Escolar, se preste a cabalidad y que no se presenten incumplimientos a los lineamientos establecidos por las autoridades a nivel nacional, teniendo en cuenta que este proyecto se dio para suministrar un complemento alimentario que contribuya al acceso, permanencia, la reducción del ausentismo y al bienestar, generando hábitos alimentarios saludables en los colegios durante el calendario escolar y dentro de la jornada académica.


Compartir en