El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo, en entrevista con El Colombiano expresó como ve hasta el momento la gestión del gobierno Petro y como lo ve con relación al anterior mandato de Iván Duque.
Y es que han pasado tan solo dos meses desde que Gustavo Petro Urrego tomó posesión como presidente de Colombia, sin embargo, Fajardo ya tiene bastante que recrimina en su gestión.
Frente a su visión de estos primero meses en la presidencia expresó que entiende que significa gobernar ya que él ha ejercido dicho cargo anteriormente y es difícil «pero hay unos elementos que hemos visto hasta el día de hoy del gobierno de Petro que son sintomáticos y que van a ser una expresión permanente de lo que significa Petro como gobernante. No tengo la menor duda de que Colombia tenía que cambiar y lo escogió a él para ese cambio«.
Fajardo recuerda la gestión de Petro en la alcaldía
Sin embargo, dijo que recuerda el tiempo que, el hoy presidente ejerció como alcalde de Bogotá y este «no fue un buen gobierno, fue muy flojo«, siendo así que para él «ese es el Petro que yo creo que entra a gobernar y lo que vamos viendo en la estructura de gobierno, hasta el día de hoy, es una cantidad de mensajes inconexos de ministros y ministras, cada quien va por su lado. No existe una línea de comunicación, porque no existe una línea de gobierno«.
También aseguró que, según lo que se ha visto «con Petro en estos dos meses se traduce en incertidumbre, malestares, confrontaciones. Cada tema se convierte en un problema: una semana hablamos de los viajes de la esposa del Presidente (Verónica Alcocer), luego de las sábanas de Palacio, después de la Vicepresidencia y así cada tema es una discusión«.
Puedes leer: Expresidente Uribe habló nuevamente de la «paz total» de Petro
«Si se sigue por ese camino vamos para un mal camino, porque no se van a dar las transformaciones que, en principio, él pretendía liderar», aunque Fajardo si reconoce que se entregó al país en unas condiciones «muy particulares, muy difíciles para gobernar y que serían muy difíciles para cualquier persona que estuviera en la Presidencia«.
Aseguró, de igual forma que si el fuese «el Presidente, tendría muchas dificultades por el contexto de la inflación, la situación económica del país y otros elementos que hacen que sea muy difícil gobernar».
Lo que si dejó en claro es que «Los 4 años anteriores fueron nefastos. Las relaciones exteriores de Colombia, por ejemplo, fueron un descalabro«.




