Según el último informe de Fedesarrollo, el Índice de Confianza Comercial de Colombia sufrió un dramático descenso del 12,4% en el mes de agosto de 2023, en comparación con el mes anterior. Este retroceso representa una preocupante caída de 9,3 puntos porcentuales con respecto a julio, cuando el índice se ubicó en un 21,7%.
El informe de Fedesarrollo atribuye esta abrupta disminución en la confianza comercial a varias razones clave.
De esta manera, las expectativas económicas para el próximo semestre se deterioraron significativamente, con una variación negativa de -17,1 puntos porcentuales. Además, la percepción sobre la situación económica de las empresas también influyó en esta caída.
#EOE | En agosto, el porcentaje de utilización de la capacidad instalada en la industria aumentó frente a la medición del trimestre anterior y disminuyó respecto a agosto de 2022.
— Fedesarrollo (@Fedesarrollo) September 26, 2023
Amplíe la información aquí 👉 https://t.co/XJhVSzoIGJ pic.twitter.com/H9AmCLNZ8g
Contraste con el Índice de Confianza Industrial (ICI)
Mientras que el Índice de Confianza Comercial sufrió un marcado declive, el Índice de Confianza Industrial (ICI) mostró una tendencia positiva en agosto de 2023. El ICI se situó en un 3,7%, lo que representa un aumento notable de 3,9 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, cuando estaba en -0,2%.
El incremento en las expectativas de producción para el próximo trimestre fue uno de los factores clave que impulsaron la mejora del ICI. Estas expectativas aumentaron en 6,6 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, señalando una mayor confianza en el sector industrial.
Perspectivas sobre las condiciones económicas y sociopolíticas
En cuanto al balance del sector industrial sobre la favorabilidad de las condiciones económicas para invertir, este se ubicó en -24,5% en agosto de 2023, mostrando una mejora de 3,4 puntos porcentuales en comparación con la medición de mayo de 2023 (-27,9%). El 14,0% de los empresarios considera que las condiciones actuales son favorables, mientras que el 47,6% afirma que son neutras.
Por otro lado, el balance sobre la favorabilidad de las condiciones sociopolíticas para invertir se situó en -48,4%, reflejando un aumento de 6,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Aunque todavía es negativo, esto indica una cierta mejoría en la percepción de favorabilidad sobre las condiciones sociopolíticas.
El 55,7% de los empresarios considera que las condiciones actuales son desfavorables, una disminución de 2,9 puntos porcentuales frente a mayo de 2023, cuando esta cifra alcanzó el 58,6%. El otro 37,0% de los consultados afirma que son neutras.
La combinación de estos factores arroja luz sobre la compleja situación económica y sociopolítica que enfrenta Colombia en agosto de 2023, con una marcada diferencia en la confianza entre el sector comercial y el industrial del país.




