El Consejo Superior de la Universidad del Valle anunció una serie de medidas orientadas a facilitar el acceso a la formación de posgrado dentro de la institución.
Según se ha podido conocer, las autoridades de la casa de estudio consideraron una serie de beneficios para que los integrantes de la comunidad académica de la Universidad del Valle puedan continuar con su proceso de formación sin ningún tipo de contratiempo. En consecuencia, las inscripciones para las maestrías, especializaciones y doctorados no tendrían costo alguno, tanto para ingreso al primer semestre como transferencias, con excepción de los posgrados clínicos de la Escuela de Medicina, pertenecientes a la Facultad de Salud, durante el año 2025.
No obstante, a partir del período académico 2026 se pagaría un valor por concepto de inscripción a primer semestre y por la transferencia a los programas equivalente a 10% del salario mínimo mensual para las especializaciones y del 14% para los programas de maestría y doctorado.
Descuentos para los egresados de la Universidad del Valle
El Consejo Superior de la Universidad del Valle determinó que los egresados de la institución también serían beneficiarios de una serie de estímulos y beneficios para continuar con su proceso de formación académica dentro de la institución.
En este caso, se ha establecido un 20% de descuento en la matrícula básica de los posgrados. A su vez se concederá un 30% para aquellos egresados con los mejores resultados en el examen Saber Pro a nivel nacional.




