Según la matriz de Facebook, Meta Platforms Inc, el análisis arrojo un pronóstico para el primer trimestre. En el cual se evidencia el bajo alcance de las estimaciones deseadas, perdiendo alrededor de US$200.000 millones en valor de mercado.
Las acciones del gigante, serían unas de las mayores pérdidas de capitalización de mercado en un día que haya registrado una empresa.
Dichas operaciones cayeron hasta un 22% en las sistematizaciones anteriores a la apertura del mercado, luego de haber ofrecido un pronóstico para el primer trimestre. En donde, se analizó, que Facebook no alcanzó las valoraciones, en medio de la decreciente cifra de usuarios y una creciente competencia de TikTok.
Si las pérdidas del magnate se mantienen, Meta podría perder casi US$200.000 millones en valor, más que las capitalizaciones de mercado actuales de 460 de los miembros del S&P 500.
Así mismo, la caída de Meta, también afecto a la baja a sus pares de las redes sociales de Twitter Inc., Snap Inc. y Pinterest Inc,en las operaciones de pre-mercado de Estados Unidos. Colocando en presión los futuros del índice Nasdaq 10, quienes se encargan de analizar las campañas más importantes de la industria tecnológica.
Con el apoyo de las compañías como Alphabet Inc, el indicador de las acciones tecnológicas podría estar a punto de finalizar, tras avanzar cuatro días de resultados sólidos.
Dicho sucedo ha dado como resultado la reducción de objetivos de precios por parte de varias empresas de Wall Street, debido a los resultados de las acciones de Meta.
Finalmente, Brian Nowak, de Morgan Stanley, informó que la compañía enfrenta una competencia y grandes dificultades en los ingresos publicitarios contra la red de TikTok por la nueva creación de los Reels, sin embargo Nowak , sigue siendo optimista sobre su oportunidad a más largo plazo.




