El Ejército inició una investigación interna para establecer las razones de un suicidio perpetrado en una sede militar de Facatativá, Cundinamarca, por parte de un suboficial que grabó material audiovisual culpando a un superior.
El hecho se registró en el casino siendo aproximadamente la 1:00 a.m. del pasado miércoles 19 de junio en el Batallón de Apoyo y Sostenimiento para las Comunicaciones General Manuel Valdivieso, adscrito a la Brigada Especial de Comunicaciones, ubicado en Facatativá.
Te puede interesar: Clan del Golfo: La acusación por secuestro de una integrante y su prontuario peligroso
El joven militar fue identificado como el cabo tercero Francisco José Pardo Olivero, quien le habría contado a su padre sobre la persecución que al parecer sufría por parte de su superior, el mayor Andrés López durante varios meses.
Según manifestó el padre de la víctima, Franklis Asís Pardo Jiménez a Revista Semana, los hechos del presunto acoso se estarían presentado al parecer porque el suboficial era de la Costa Caribe y era algo que, según su versión, el oficial no toleraba.
Antes de quitarse la vida, Francisco José dejó plasmado en una carta escrita a mano la situación que estaba padeciendo y que después envió al Ejército Nacional, puntualmente al comandante del Ejército, el 23 de marzo de 2024.
En el encabezado de la denuncia, el joven militar menciona al Ministerio de Defensa y al Comando de las Fuerzas Militares. En ella se lee textualmente.
Pardo Olivero dice en una carta que su superior lo hostigaba y avergonzaba frente a sus subalternos por ser de la región Caribe. pic.twitter.com/s8d0Sd9380
— Andrés Tocón (@AndresTocon) June 20, 2024
“Solicito respetuosamente al señor mayor Andrés Felipe López Ayala, ejecutivo y segundo comandante del Batallón de Apoyo y Sostenimiento para las comunicaciones, por presunto acoso, hostigamiento y persecución en contra del señor C3 Pardo Olivero Francisco José, el día 23 de marzo de 2024″.
“Frente a mis subalternos me empezó a hostigar diciéndome: ‘qué pasa, que no pide la baja, que espera si me dio la palabra’. Y esa es una de las situaciones que vivo enfrentando a diario, así como el odio que tiene a las personas de la región Caribe, ya que él no comprende la inclusión cultural”.
En fotografías que comenzaron a circular por comunidades de apoyo digital, se observa que el soldado habría tendido su uniforme militar en el suelo, junto a dos pares de botas, y después se disparó en la frente con su fusil de dotación.
También puedes leer: Ataque de disidencias de las FARC a subestación de Policía en Jamundí, Valle del Cauca
Además, se conoció un video que también ha sido difundido por las plataformas, en donde el joven dice afirma “Gracias a mi mayor López por arruinar mi vida. Algún día te veré en el infierno”.
Desde el comando de la las Fuerzas Militares aseguran que ya arrancó una investigación interna para determinar a dónde habían sido radicadas las denuncias, quienes tenían conocimiento y el actuar del mayor mencionado.
Por su parte, el Ejército emitió un comunicado indicando que lamenta lo sucedido y que envía un mensaje de condolencias a familia, asegurando que las autoridades están adelantando las investigaciones pertinentes sobre lo sucedido en Facatativá.
"No aguanto, me voy de por vida", joven soldado identificado como Francisco José Pardo Olivero, se quitó la vida al parecer por discriminación. pic.twitter.com/tGiPnBLwL8
— Andrés Tocón (@AndresTocon) June 20, 2024

