La investigación se dio a conocer por el ex ministro Juan Camilo Restrepo, que a través de se cuenta en X. Señaló que Extremistas musulmanes están en Bogotá, la organización musulmana chií libanesa, que tiene un brazo político y otro militar, podría estar operando en Colombia, más concretamente en Bogotá. Así lo sugirió el semanario francés Le Point, que reportó las sospechas alrededor de una mezquita en la capital colombiana. Esta podría estar funcionando como una fachada para expandir la influencia iraní en América Latina. “En la capital colombiana, un lugar de culto chiíta es acusado de servir de pantalla a la influencia de Irán”, se puede leer en la publicación.
Te puede interesar :

Juan Camilo Restrepo, exministro de Colombia.
MEZQUITA
La mezquita a la que se refiere la publicación es la Casa Islámica Ahlul Beyt, ubicada en el barrio Nicolás de Federmán. Se trata de un centro cultural que ofrece espacios de oración, una biblioteca, y cursos de introducción al islam. Sin embargo, la publicación francesa afirma que “detrás de esta fachada, el centro también sería un vector de la influencia de Irán en América Latina”. Le Point indica que la dirección de la mezquita coincide con la de una ONG nombrada Mártir Qassem Soleimani, en honor al general asesinado por el ejército de Estados Unidos. Extremistas musulmanes en Colombia.

Marlon de Jesús Cantillo, director de la Casa Islámica Ahlul Beyt.
Le puede interesar: https://visitbogota.co/es
Extremistas musulmanes
“El director de la Casa Islámica Ahlul Beyt se hace llamar ‘Hermano Ibrahim’, pero su verdadero nombre es Marlon de Jesús Cantillo. En su sitio web se presenta como teólogo y activista por la paz. Fue candidato a senador durante las últimas elecciones colombianas, en la lista de izquierda, la del presidente Gustavo Petro, pero sin lograr ser elegido. El artículo habla también de unas declaraciones de Emanuele Ottolenghi, experto en las redes de Hezbolá de la Fundación para la Defensa de la Democracia, en las que afirma que la Universidad Internacional Al-Mustafa, donde estudió Marlon de Jesús Cantillo, es uno de los puntos a través de los cuales se exporta la revolución islámica chiita.

Emanuele Ottolenghi, experto en las redes de Hezbolá, Fundación para la Defensa de la Democracia.
Revisa: https://extra.com.co/aca-se-cumple-la-ley/




