Corte Suprema da luz verde a la extradición de Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha dado luz verde para la extradición de Geovany Andrés Rojas, alias “Araña”, al país de Estados Unidos.
Rojas es requerido por una Corte del Distrito Sur de California por cargos relacionados con narcotráfico, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

La decisión fue adoptada por la Sala Penal del alto tribunal luego de verificar que se cumplieron los requisitos constitucionales y legales para otorgar el concepto favorable a la solicitud de extradición
No obstante, el último paso recae sobre el presidente Gustavo Petro, quien tiene la facultad de autorizar formalmente la extradición o negar su envío al país norteamericano.

Antecedentes destacados

  • Rojas fue capturado el 12 de febrero de 2025 en Bogotá durante una reunión de la mesa de diálogos de paz con la estructura armada Comandos de Frontera, de la cual él era comandante.
  • Está acusado de coordinar envíos de cocaína desde Colombia a México y desde allí hacia Estados Unidos entre enero de 2017 y febrero de 2025.
  • La Corte consideró que la organización había perdido un fin político legítimo y operaba como grupo criminal, aplicando-entre otros criterios-la teoría de la ubicuidad sobre la jurisdicción estadounidense.

Implicaciones

  • La extradición representa un dilema político para el gobierno colombiano, ya que Rojas participaba en negociaciones bajo la política de “paz total” del mandatario Petro. Autorizar su envío podría afectar los diálogos, mientras que negarlo tensiona la cooperación con Estados Unidos.
  • Si la extradición se formaliza, refuerza la línea de Colombia frente al narcotráfico internacional y la presión judicial de EE.UU., pero también agrega presión sobre los procesos de paz en curso.

Compartir en