
Se está trabajando para que las transferencias monetarias lleguen a todos los beneficiarios
Se iniciará el próximo 23 de septiembre de manera escalonada durante el mes.
El Distrito junto a la Secretaría de Integración Social. Han apoyado a más de 427.000 hogares en situación de pobreza y extrema pobreza en Bogotá a través del Ingreso Mínimo Garantizado. Subsidio que beneficia a más de 254.000 hogares. Con una inversión superior a los 50.000 millones de pesos, sumando una inversión total que supera los 400.000 millones de pesos.
La Secretaría de Integración Social dio a conocer que, debido a ajustes operativos relacionados con la transición al nuevo modelo de la estrategia, los pagos de las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado, correspondientes al mes de septiembre, comenzarán de manera escalonada a partir del próximo lunes 23 de septiembre y se realizarán durante el resto del mes.
La Secretaría de Integración Social lamenta los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar e informa que seguirá trabajando arduamente para resolver esta situación lo antes posible. Es importante recordar que, tal como se ha comunicado previamente, este mes inicia el rediseño de la estrategia.
Se comenzará implementando los cambios con los siguientes grupos: Los hogares clasificados en el grupo A del Sisbén. Los hogares en categorías A y B con niños, niñas y adolescentes. Seguidos de las personas mayores de 60 años clasificadas en la categoría B del Sisbén, que fueron beneficiarias del Ingreso Mínimo Garantizado en julio y agosto. Continuando con las personas con discapacidad que optaron por recibir transferencias monetarias desde agosto.
A los beneficiarios les recomendamos estar atentos a los canales oficiales de comunicación de la SDIS, donde se informarán todas las actualizaciones. Cabe recordar que todos los hogares beneficiarios no reciben el mismo monto de dinero. Con IMG, quienes más necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan, reciben menos. Actualmente, el monto máximo es de $860.000 y el mínimo es de $60.000.
Las ayudas se entregan solo a un miembro del hogar mayor de edad, de preferencia la jefa o el jefe del hogar que tenga una cuenta activa de trámite simplificado en Davivienda o Daviplata, Bancolombia tanto en Ahorro a la Mano o Nequi, MOVii, Banco de Occidente o Dale y Powwi. Cabe resaltar que los hogares pueden disponer libremente del dinero y dar el uso que consideren pertinente para el bienestar de la familia.




