La tranquilidad de un ciudadano en el municipio de Acevedo, se vio amenazada cuando comenzó a recibir exigencias económicas bajo intimidaciones contra su vida y la de su familia.
Lo que parecía una situación sin salida tuvo un giro inesperado cuando decidió acudir a las autoridades, permitiendo que el GAULA de la Policía Nacional desplegara una operación que terminó con la captura en flagrancia de los presuntos extorsionistas.
Se trataba de un hombre y una mujer, identificados con los alias de ‘Tino’ y ‘Rayos’, quienes fueron sorprendidos en el momento exacto en que recibían cinco millones de pesos ($5.000.000), dinero que habían exigido a cambio de no atentar contra su víctima.
“La acción policial, coordinada de manera estratégica, evitó que el delito se consumara y dejó en evidencia las operaciones criminales que buscan sembrar temor en la comunidad”, indicaron las vocerías oficiales en un comunicado.
Vinculación con grupo criminal
Durante el procedimiento, las autoridades encontraron en poder de los detenidos un documento tipo «paz y salvo» a nombre de la Compañía Teófilo Forero FARC-EP, lo que sugiere un posible vínculo con la estructura criminal Segunda Marquetalia FARC-EP, liderada por alias «Cristóbal».
El coronel Carlos Téllez, comandante de la Policía del Huila, destacó la importancia de esta captura para la seguridad en la región.
“Estos delincuentes intentaban amedrentar a la población con el uso del miedo y la intimidación. Gracias a la denuncia y al trabajo de nuestras unidades especializadas, logramos neutralizar esta amenaza y evitar que más ciudadanos fueran víctimas de este flagelo”, afirmó.
Medida de aseguramiento
Tras su detención, «Tino» y «Rayos» fueron presentados ante un juez de control de garantías, donde la Fiscalía formuló imputación por el delito de extorsión. En la audiencia, el juez legalizó la captura y, tras evaluar las pruebas, determinó que los implicados representaban un peligro para la comunidad.
Por tal motivo, ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario, garantizando que los detenidos no pudieran seguir operando mientras avanza el proceso judicial en su contra.
«Esta decisión ratifica el compromiso de la justicia con la lucha contra la criminalidad y envía un mensaje contundente a quienes pretenden alterar la tranquilidad de los huilenses: no hay espacio para la extorsión ni para el miedo en nuestra región”, puntualizó el coronel Téllez.
La lucha contra la extorsión
El caso de Acevedo refleja una realidad que afecta a muchas personas en distintas zonas del departamento, pero también demuestra la efectividad de las estrategias implementadas por las autoridades para combatir este delito.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para que no ceda ante las amenazas y denuncie cualquier intento de extorsión. “Es fundamental la confianza en nuestras instituciones. Estamos aquí para protegerlos y responder con contundencia ante cualquier situación que ponga en riesgo su seguridad”, concluyó el comandante de la Policía del Huila.




