Con el fin de orientar a los comerciantes de la capital de la provincia del Tundama y a la comunidad en general, en torno a temas relacionados con la extorsión y las diferentes modalidades que han empezado a surgir, el Gaula de la policía salió a las principales calles de la ‘Capital Cívica’ de Boyacá para informar y hablar sobre las medidas de seguridad y autoprotección frente al flagelo de la extorsión.
Los uniformados aseguraron que están ampliamente comprometidos con el tema, por lo que pidieron a la comunidad denunciar cualquier tipo de caso en los que se ven amenazados en sus diferentes modalidades, asegurando que las diferentes llamadas de intimidación que se han hecho, han sido registradas desde diferentes centros de reclusión.
Cabe señalar que hace un par de meses se conocieron varios casos de extorsión a comerciantes de Duitama y sus alrededores, por lo que la policía empezó a trabajar de manera ardua en el tema, evitando que más personas caigan en dichas llamadas o actor extorsivos.
Cabe anotar, que según la Policía Nacional, la extorsión es un delito que consistente en obligar a través de la utilización de violencia y amenazas a una persona para realizar, tolerar u omitir un acto en contra de su voluntad, con la intención de generar provecho ilícito o beneficio económico para sí o para un tercero, por lo que si usted, o alguna persona conocida está siendo víctima de este delito, debe denunciar de inmediato ante las autoridades competentes para lograr dar con el paradero de los presuntos delincuentes y así capturarlo, evitando que más personas sean víctimas.
Ante la iniciativa que se está llevando a cabo por estos días en la capital de la provincia del Tundama, la comunidad, especialmente el gremio de comerciantes, agradeció la información, asegurando que es importante conocer como evitar caer en esta modalidad.
“A veces nuestros datos están a la vista de todos y no falta el delincuente que quiera amenazar y sacar provecho económico haciendo llamadas e intimidando para lograr una fuerte suma de dinero. Lo más triste es que casi siempre nosotros los comerciantes somos como el objetivo de los criminales”, puntualizó Alfredo Durán, comerciante de la ciudad.
