En un operativo realizado en la localidad de Usme, sobre la Compostela, la Policía Nacional capturó a un individuo que presuntamente utilizaba un artefacto explosivo para amedrentar a los ciudadanos del sector.
La acción se llevó a cabo en el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y el Territorio.
Los agentes de la patrulla policial notaron a un sujeto que, al percatarse de su presencia, mostró signos de nerviosismo y trató de evitar el encuentro con los uniformados.
Tras detenerlo, procedieron a realizarle un registro, durante el cual encontraron en el interior de su chaqueta una granada, aparentemente de aturdimiento, y 15 cartuchos de fusil calibre 5.56.
Según información recopilada durante labores de vecindario, se presume que este individuo utilizaba el artefacto explosivo para intimidar a los residentes del área.
Además, se reveló que el sujeto tiene un extenso historial delictivo, con antecedentes por porte ilegal de armas de fuego, extorsión, hurto calificado y daño en bien ajeno.
El individuo, de 41 años de edad, fue puesto a disposición de las autoridades competentes por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de arma de fuego, accesorios, partes o municiones.
Esta captura representa un importante golpe contra la criminalidad en la zona y refuerza el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad ciudadana en Bogotá.
Extorsión
Según el concejal de Bogotá Rolando González, en 2024 hubo un incremento de denuncias en la capital colombiana, pasando de 77 denuncias registradas en enero de 2023, a 126 en el mismo mes del año en curso.
Los hombres adultos han sido los más afectados por este delito: en enero de 2024, 55 ya han sido víctimas de extorsión. Las mujeres, adultas también, siguen en la lista, con 29 casos. En el histórico reportado desde 2020, estas poblaciones siempre han sido los principales blancos de los delincuentes.
Pie de foto: Alias ‘Mueco’, capturado.




