En un reciente operativo, Jhon Wilder Caicedo Arango fue capturado por el Gaula de la Policía Nacional en Neiva, luego de ser señalado de extorsionar a una ciudadana a nombre del Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra el procesado. Esta detención responde a un trabajo investigativo realizado por las autoridades que permitió establecer el modus operandi del extorsionista.
Delito imputado
La Fiscalía Gaula imputó a Caicedo Arango el delito de tentativa de extorsión agravada. Según la investigación, el hombre habría intentado exigirle a la víctima una suma de 30 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida, la de su familia o destruir sus propiedades.
Sin embargo, el procesado no aceptó el cargo durante la audiencia. Este tipo de delitos, conocidos por generar miedo e incertidumbre, son comunes entre las estructuras criminales que operan en varias regiones del país, y, en este caso, están vinculados a las disidencias de las Farc.
Extorsión a través de redes sociales
La investigación reveló que Caicedo Arango utilizó redes sociales para establecer contacto con la víctima, a quien le exigió el pago a cambio de no llevar a cabo sus amenazas. Después de varias negociaciones, la mujer accedió a pagar una suma de 20 millones de pesos, en lugar de los 30 millones inicialmente solicitados.
La víctima, que se encontraba aterrorizada por las amenazas de violencia, decidió cumplir con la exigencia del extorsionista, pero también denunció el hecho a las autoridades, quienes tomaron medidas de inmediato para evitar que el crimen se consumara.
Captura en centro comercial
El 25 de enero, tras recibir la denuncia, se montó un operativo para capturar a Caicedo Arango. El Gaula de la Policía logró interceptarlo en un centro comercial de Neiva cuando este se disponía a entregarle un “paz y salvo” al hijo de la víctima tras recibir el dinero de la extorsión. Con esta captura, las autoridades frustraron el intento de pago y el posterior acto criminal, asegurando que el dinero de la extorsión no llegara a manos equivocadas.
Investigación en curso
Actualmente, el Gaula continúa con la investigación para determinar si Caicedo Arango tenía vínculos con otras personas dentro del Bloque Jorge Suárez Briceño o con otras estructuras criminales en la región.
Además, las autoridades están intensificando las campañas de prevención de extorsión en la ciudad, invitando a las víctimas a denunciar de manera confidencial y a tomar medidas de seguridad para evitar caer en las redes de la delincuencia. La Fiscalía ha reafirmado su compromiso con la protección de los ciudadanos y la lucha contra el crimen organizado.
