En una serie de operativos coordinados en el departamento de Caquetá, las autoridades han logrado capturar a tres individuos implicados en actividades de extorsión y secuestro, contribuyendo significativamente a la seguridad de la región. Estas acciones forman parte de la macro-operación TACIO, dirigida a combatir el crimen organizado y proteger a las comunidades vulnerables.
Los arrestos
Uno de los operativos más destacados fue la captura de Enerson Quinaya Artunduaga, de 23 años, quien había sido condenado por extorsión relacionada con actividades del antiguo grupo insurgente FARC-EP.
El sindicado habría exigido 30 millones de pesos a un comerciante local a cambio de no atentar contra su integridad ni interferir en su negocio. Esta detención es un golpe significativo contra los remanentes de grupos armados ilegales que buscan controlar económicamente a la población civil.
Infundían el terror por la extorsión y el secuestro
En otro frente, Eduyn Medina Osorio, de 28 años, fue capturado en flagrancia mientras recibía 100 mil pesos como parte de una extorsión clásica conocida como «devolución de bienes». Medina había exigido dinero a una víctima para devolverle un celular previamente robado. La acción rápida de las autoridades permitió la recuperación del dispositivo y la incautación del dinero, interrumpiendo así su actividad delictiva.
Finalmente, en San Vicente del Caguán, se llevó a cabo la captura de Roberto Puentes Madrigal, de 31 años. Acusado de secuestro extorsivo y vinculado a las RAER del Grupo Armado Organizado residual Bloque Jorge Suarez Briceño del Estado Mayor Central.
Puentes era buscado para cumplir una condena por sus acciones criminales contra finqueros y productores de leche en la región. Representando un peligro significativo para la seguridad local.
Impacto
Estas detenciones representan un avance crucial en la lucha el crimen en el departamento del Caquetá durante el año 2024. Con 28 personas capturadas por secuestro y 4 más por extorsión. Las autoridades han fortalecido la seguridad y han enviado un mensaje claro de que las actividades criminales no serán toleradas ni en Caquetá ni en ningún otro lugar del país. La cooperación entre el GAULA policía Caquetá y el Batallón de Infantería Cazadores #36 ha sido fundamental para el éxito de estas operaciones.
Estos esfuerzos son parte de un compromiso continuo para proteger los derechos y el patrimonio de las comunidades de Caquetá y otros departamentos afectados. La vigilancia constante y la acción decidida de las autoridades son fundamentales. Para frenar completamente las actividades criminales que amenazan la estabilidad y el bienestar de la población local.
Continua leyendo: Mortal ajuste de cuentas en Neiva
Pie de foto: Roberto Puentes Madrigal, sindicado.




