Extorsión asfixian el cabotaje en Buenaventura

Javier Torres presidente de Atransmaflupa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sector de cabotaje en Buenaventura está en crisis. La inseguridad, los robos y la extorsión han golpeado con fuerza a comerciantes y transportadores, obligando a muchos a cerrar sus negocios o trasladar sus actividades a otros embarcaderos del estero San Antonio, donde también enfrentan amenazas.

Cifras

La situación en la zona de La Palera es crítica. Este punto clave del comercio marítimo manejaba el 38% de la operación de cabotaje, pero hoy apenas alcanza el 10%. Esto ha significado una pérdida masiva de empleos y un duro golpe a la economía local.

Declaraciones

Según Javier Torres, presidente de Atransmaflupa, la extorsión no solo continúa, sino que aumenta cada día. “Cobran a los barcos por cada entrada y salida. A los comerciantes les exigen pagos mensuales para dejarlos operar. Es insostenible”, afirmó.

Recientemente, una ferretería tuvo que cerrar tras no poder soportar los cobros de los extorsionistas. “Llegan, se identifican y fijan cuotas mensuales, como si fuera normal”, denuncian los afectados.

A pesar de este panorama, el sector espera que la construcción del Embarcadero Regional de Cabotaje, cuya primera piedra se pondrá este año, brinde mayor seguridad a empresarios, transportadores y trabajadores del sector.

Foto de Javier Torres presidente de Atransmaflupa.


Compartir en

Te Puede Interesar