La operación inició gracias a la denuncia de un ciudadano que alertó sobre el constante comercio de celulares robados en cuatro locales del centro de Bogotá. Durante un año, las autoridades recopilaron pruebas que revelaron cómo estos establecimientos, en apariencia dedicados a reparaciones y venta de accesorios, ocultaban una estructura delictiva organizada. Extinción de dominio a locales de celulares en el centro de Bogotá: red criminal reincidente.
La Policía Nacional, junto con la Fiscalía General de la Nación y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), diseñó una ofensiva judicial y financiera para frenar este negocio ilegal que opera desde hace años en pleno centro de la ciudad.
Así fue el operativo que impactó las finanzas criminales en la calle 13
El martes 20 de mayo, más de 500 uniformados se desplegaron en inmediaciones de la calle 13 con avenida Caracas. Guiados por el general Giovanni Cristancho, jefe de la Policía Metropolitana, intervinieron 70 locales comerciales, de los cuales cuatro fueron ocupados con fines de extinción de dominio tras evidenciar su reincidencia en la venta de equipos robados.

Se verificaron más de 700 códigos IMEI y se incautaron 45 celulares con reporte por hurto. Gracias a las denuncias formales de los propietarios, los dispositivos serán devueltos. Dos de los locales intervenidos están ubicados en el centro comercial Ring Bogotá y los otros dos en el Cundinamarqués.
Te puede interesar: Tormenta solar impacta vuelos en Colombia: posibles demoras hasta el 25 de mayo
Receptación en cadena: la sofisticada red del robo de celulares en Bogotá
Según el experto en seguridad Andrés Nieto, la receptación de celulares robados en Bogotá es una renta criminal que lleva más de dos décadas operando. En 2015 se identificaron al menos 112 organizaciones dedicadas exclusivamente al hurto y comercialización de estos equipos. La cadena puede involucrar hasta 12 actores distintos, desde el ladrón hasta el vendedor final.
Nieto resalta que estos actores funcionan como una cadena de producción criminal, lo que dificulta desmantelar toda la red. Además, señala que muchos celulares robados pueden ser geolocalizados en sectores como Jiménez con Caracas, pero acceder a estos locales sin orden judicial impide actuar en tiempo real.
Balance del operativo y próximos pasos de las autoridades; Extinción de dominio a locales de celulares en el centro de Bogotá: red criminal reincidente
Durante lo corrido de 2025, la Policía ha recuperado 1.800 celulares y capturado a 1.372 personas por hurto y otras 549 por receptación. Las investigaciones continúan para judicializar a los responsables y atacar el corazón financiero de las estructuras delictivas.
«Este tipo de acciones son parte del compromiso institucional por garantizar la seguridad ciudadana y combatir las economías ilegales», declaró el general Cristancho.




