Extienden calamidad pública en el Huila por lluvias

En las últimas horas se llevó a cabo el Consejo de Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, y se determinó activar de una vez la alerta por la temporada de lluvias que, de acuerdo con el Ideam, entrará con fuerza en los próximos días.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el espacio se conocieron los pronósticos para la segunda temporada de lluvias con incidencia del fenómeno de la niña que se acerca, por lo que los funcionarios del departamento empezaron a sistematizar y socializar las estrategias a implementar.

 El trimestre se proyecta con acumulados de lluvia dentro de los valores normales y por encima de esta condición. Los excesos más destacados se esperan en septiembre y noviembre de 2022.

Tania Peñafiel, secretaria de Gobierno departamental, dijo que se tomó la decisión de extender la calamidad pública en el Huila, “s importante que nos preparemos desde cada uno de los municipios, Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y sectores como vías, vivienda, agricultura, entre otros”.

La coordinadora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, Isabel Hernández se refirió a las acciones ejecutadas por las afectaciones de las lluvias del primer semestre: “Continuamos ejecutando el Plan de Recuperación y terminar con la fase de recuperación en los municipios que fueron principalmente afectados, que el departamento complemente y subsidie ese esfuerzo para las situaciones de emergencia”, señaló.

Cabe resaltar que en la pasada temporada de lluvias fueron varios los municipios que se vieron gravemente afectados por los deslizamientos y derrumbes. Principalmente los de la zona del noroccidente de la región y el sur, donde se tuvo que hacer la recuperación de varios corredores viales.


Compartir en