Extensión del pacto de no agresión entre bandas de Buenaventura  

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Líderes de los Shottas y Espartanos anunciaron que la tregua se entiende al 2025.

En un anuncio que representa un paso significativo hacia la paz y la seguridad en Buenaventura, los líderes de los grupos Shottas y Espartanos han acordado extender la tregua de no agresión hasta el 5 de febrero del año 2025. Esta decisión, que busca consolidar un entorno más tranquilo para los habitantes del distrito, ha sido bien recibida por la comunidad y sus líderes sociales, quienes ven en este acuerdo una oportunidad para fortalecer el tejido social y promover la transformación en la región.

Acuerdo

José Jimmy García, vocero de los Shottas, resaltó la importancia de esta medida, especialmente en el contexto de las festividades de fin de año. Según García, la extensión de la tregua permitirá que los bonaverenses disfruten de una temporada decembrina marcada por la tranquilidad y la ausencia de zozobra. “Al acuerdo y al consenso de hacer la extensión de la tregua por la ciudadanía bonaverense, es para que los bonaverenses puedan disfrutar de una temporada decembrina en tranquilidad, sin ninguna zozobra. Se continúa con los diálogos para la paz de Buenaventura, para darle una transformación social que todos queremos”, afirmó.

Propósito

En su intervención, García también subrayó la importancia de trabajar por el bienestar de los jóvenes en la región, quienes muchas veces se ven atrapados en el círculo de violencia generado por los grupos al margen de la ley. “No queremos que nuestros jóvenes caigan en manos de ningún grupo en el margen de la ley, que sean unos jóvenes de bien, unos jóvenes amantes al deporte, a la educación, al arte, a la cultura”, expresó. Además, destacó que desde el espacio de la mesa socio-jurídica se están adelantando acciones concretas para garantizar un futuro mejor para las nuevas generaciones.

Importancia

Por su parte, el obispo distrital, monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, celebró este acuerdo como un paso crucial hacia la consolidación de la paz en Buenaventura. Enfatizó el impacto positivo que la tregua tendrá en la vida cotidiana de los habitantes del puerto, especialmente en un periodo tan significativo como el fin de año. “Este anuncio es muy importante para toda la comunidad bonaverense, para que siga la tranquilidad en la región y puedan vivir las festividades de diciembre en paz”, manifestó el obispo Montoya, quien también ha sido una figura clave en los diálogos de paz en el territorio.

Destacado

Los dos grupos afirman que su intensión de tregua y de paz sigue firme.  


Compartir en