«Expulsada de un bar por tener notebook: El Debate en Redes Sociales»

Una joven denunció lo que le pasó cuando entró a un café con su computadora y generó indignación en TikTok
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Marta Díaz de Mera, una reconocida creadora de contenido española, desató un intenso debate en la plataforma china TikTok tras compartir una experiencia que vivió en una pequeña cafetería. La influencer, conocida por su presencia en redes sociales, compartió un video que rápidamente se volvió viral, alcanzando casi 3 millones de visualizaciones. En el video, Díaz de Mera relató cómo solía visitar semanalmente una cafetería para disfrutar de un café y una tostada mientras realizaba tareas personales en su ordenador portátil. Sin embargo, en su última visita, se encontró con una respuesta inesperada por parte del personal del establecimiento.

«Esta vez, como en varias ocasiones anteriores, traje mi ordenador conmigo», comenzó la influencer en su video, que acumuló más de 220 mil likes. Al intentar utilizar su ordenador en la cafetería, le informaron que no podía ocupar una mesa si tenía la intención de trabajar en su computadora. A pesar de explicar que solo planeaba organizar algunas cosas durante 35-40 minutos, el personal insistió en que no era apropiado. Ante la negativa, la joven fue remitida a otra cafetería que ofrecía servicios de «coworking», pero a una distancia considerable y con un costo adicional de cinco euros. Díaz de Mera expresó su sorpresa ante la situación y argumentó que no estaría mucho tiempo, solo el tiempo necesario para disfrutar de su café y tostada.

Puede leer: Innovadora profesora utiliza heavy metal para activar a sus alumnos durante clases

En respuesta al video, la comunidad de TikTok se dividió en opiniones. Algunos usuarios apoyaron la política de la cafetería, argumentando que es importante mantener la rotación de mesas. Otros, sin embargo, señalaron que hay personas que pasan más tiempo en el establecimiento sin consumir, ya sea trabajando en el móvil o chismoseando con amigos. «Está perfecto. La gente cree que puede tener oficina por 2€ al día», comentó un usuario. Mientras que otros defendieron la práctica de trabajar en cafeterías, destacando que muchas personas disfrutan del ambiente para socializar o realizar tareas personales. La publicación de Marta Díaz de Mera ha generado una reflexión sobre la relación entre los clientes, los establecimientos y el uso de dispositivos electrónicos en estos lugares.

@martadiazdemera

Ya sabemos que en La Bicicleta en Malasaña los findes tampoco te dejan entrar con el ordenador 🙄 #cafeteria #ordenador #injusticia

♬ sonido original – Marta Díaz de Mera

Compartir en

Te Puede Interesar