Expresidente Uribe en contra de la JEP por sanciones contra las Farc

El expresidente Uribe se refirió a la sanción que impondría la JEP a los exFarc por los crímenes cometidos en Colombia.
Álvaro Uribe criticó decisión de la JEP con exFarc - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante su intervención en el foro «Las Regiones Vuelven al Centro» realizado en la ciudad de Barranquilla, el expresidente Álvaro Uribe habló de la resolución de la JEP sobre la sanción que se interpondrá a los antiguos miembros de las Farc por los crímenes cometidos en contra de la población colombiana.

Recordemos que los miembros de la Sala sugirieron que Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar recibieran la máxima sanción que permite la norma, sin embargo determinaron que Granda no tenía responsabilidad directa, razón por la cual para él se pidió un castigo de 5 a 8 años.

Te podría interesar: María Fernanda Cabal explota contra la JEP por decisión sobre las Farc

Uribe no dejó pasar la oportunidad para dar su opinión, donde señaló que «es una sanción irrisoria, es una sanción simbólica e inadecuada. Estaba en el acuerdo de paz y nosotros pedimos que hubiera alguna modificación. Yo creo que eso no ayuda a la paz, pero es lo que en ese momento aprobaron. Nosotros siempre pedimos algunas modificaciones y no se pudo».

Asimismo habló sobre el incremento de las extorsiones en Colombia, ante lo que dijo enfáticamente: «En el tema de la extorsión, la ciudadanía hoy no denuncia. Entonces no aparecen los registros oficiales porque encuentran que es inútil la denuncia y prefieren pagar. Eso es muy grave para el país. Nosotros pretendemos contribuir a la elección popular de alcaldes y gobernadores y pedirles qué reciban el apoyo del Centro Democrático y lideren la seguridad».


Compartir en

Te Puede Interesar