El expresidente Álvaro Uribe prosigue este domingo su recorrido por el Caribe. El exsenador y expresidente continúa recolectando firmas. La “firmatón” tiene como objetivo rechazar las reformas propuestas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. En esta oportunidad le toca el turno a Cartagena.
Como líder máximo del Partido Centro Democrático y opositor al gobierno actual, Uribe ha expresado su preocupación sobre las consecuencias de estas reformas. En particular, cuestionó el impacto que tendría en el sistema de salud dejarlo sin presupuesto.
Uribe manifestó su inquietud afirmando: «Qué grave para toda la población que quiebren el sistema de salud al dejarlo sin presupuesto y por esa vía desacreditarlo para destruirlo».
También podrías leer: Aumenta un 30% la posición ideológica de derecha en Colombia
Uribe también señaló un problema delicado relacionado con las clínicas. Destacó que se ven afectadas por la deuda del gobierno para pagar accidentes que superan los 300 salarios mínimos. En el pasado, el límite para sufragar estas emergencias era de 800 salarios mínimos.
Uribe expresa sus preocupaciones con las reformas sociales
Además, Uribe expresó preocupación por la evasión en el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Afirmó que esto no debería ocurrir, tomando en cuenta la reducción de su precio.
El exmandatario reiteró su propuesta alternativa a la reforma laboral. Nuevamente sugirió «una prima adicional para los trabajadores de sectores económicos que crezcan al 4% o más». Concluyó que esto promovería la cooperación entre empleadores y trabajadores en lugar de la confrontación en los tribunales.
Hoy recolección de firmas y diálogo con ciudadanía en Cartagena
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 25, 2023
Además, Uribe destacó la preocupación por el sector de la vivienda en el país. Advirtió que a medida que se retrase la recuperación de la construcción de viviendas, se dificultará aún más. Esto debido al aumento del desempleo, el impacto negativo en el consumo en general y las dificultades financieras para constructores y para los usuarios.
También te podría interesar: Manifestaciones evitaron inclusión de reformas en sesiones extraordinarias, según Vargas Lleras
Con su firma y su activa participación en esta campaña, Uribe busca generar un rechazo popular a las reformas propuestas por el presidente Petro. El exmandatario confía en promover alternativas que considera más beneficiosas para el país.




