El expresidente Álvaro Uribe hizo un llamado a los miembros del Centro Democrático para que no aprueben el proyecto de ley que busca que se imparta educación sexual a los niños de escuela primaria.
“Como abuelo, como padre de familia, desde el Centro Democrático pido que se rechace ese proyecto”, dijo el exmandatario en una entrevista con varios medios de comunicación.
Te puede interesar: Director de la UNGRD dio una mala noticia sobre Hidroituango
Igualmente, el expresidente Uribe afirmó que quien les imparte la formación a los niños es realmente la familia. “¿Quién forma al niño, el Estado o la familia? Esta es una discusión histórica, pero para nosotros quien educa es la familia y el profesor se comunica con los padres, pero no los sustituye”, dijo el expresidente.
En cuanto al rol del Estado en la formación de los niños, afirmó que se trata de algo subjetivo y excepcional. “Si un niño está en situación de abandono, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar es el que se encarga de darle una buena familia sustituta, esa es la labor del Estado”, dijo.
Como abuelo, como padre de familia, desde el Centro Democrático pido que se rechace ese Proyecto
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) November 18, 2022
No le anticipan al niño unos temas que le afectan la felicidad de la niñez. Dejen que el niño sea niño y que sean los padres de familia quienes tomen la iniciativa de orientarlo. pic.twitter.com/LNrTHvANoL
Además, afirmó que dentro del partido del Centro Democrático son muy respetuosos de la diversidad y de la intimidad, pero criticó que en la ideología de género se cree que un niño no nace varón o mujer, sino que “lo define por cultura”.
“La cultura no es un factor determinante, es realmente la naturaleza, todo va llegando a su lugar, no le anticipen al niño esos temas que le afecta la felicidad de la niñez”, explicó, y añadió que “hay que dejar que el padre los oriente y que lleguen las consecuencias de la edad y que sean esos los factores determinantes de su naturaleza”.
También puedes leer: José Félix Lafaurie aceptó propuesta de Gustavo Petro
Y concluyó: “Esa cultura involucionista o identitaria donde hay que identificar a las minorías porque históricamente han sido discriminadas es lo que realmente hace que se creen estigmas. No importa si es heterosexual u homosexual, lo respetamos, pero no pongamos etiquetas que eso genera la discriminación”.


