El expresidente Ernesto Samper se encuentra en la ciudad de Santa Marta, donde participa en el VIII Encuentro del Grupo de Puebla, allí respondió, entre otros temas, que opinaba sobre la legalización de las drogas en Colombia.
Frente a este tema, el exmandatario aseguró que: «No significa que no se siga persiguiendo a los carteles en temas como el lavado de activos y extinción de dominio, no se trata de bajar la guardia, sino de levantarla donde hay que levantarla».
También puedes leer: Gustavo Petro opinó sobre las rutas del narcotráfico en Latinoamérica
Asimismo señaló que se debía realizar un discriminalización del tema, ya que a los consumidores se les debe imponer sanciones de tipo social, pues no se debe saturar el sistema judicial y carcelario con este grupo en la sociedad.
«Yo creo que hay que distinguir entre lo que es la legalización, que es la permisión absoluta de la producción, la distribución y el consumo, de lo que es la discriminalización” puntualizó Samper.
Y añadió que “para ciertos eslabones de la cadena de las drogas, por su condición de debilidad, no hay sanciones de carácter punitivo, no se les mete a la cárcel, por ejemplo, en el caso de los pequeños campesinos cocaleros«.
Cabe mencionar que a este evento, junto con él asistieron los expresidentes José Luis Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana), Rafael Correa (Ecuador) y Dilma Rousseff (Brasil).
Agradezco a todos los expresidentes, dirigentes y dirigentas de la región que nos acompañan. También al Partido Comunista China #PCCh a quienes invitamos en sus 100 años para compartir una visión política sobre América Latina y la China. #LaRegiónUnidaPorElCambio pic.twitter.com/j0FzC7T1Gk
— Ernesto Samper Pizano (@ernestosamperp) November 10, 2022



