Durante su intervención como invitado experto a la COP27 llevada a cabo en Egipto, el expresidente Iván Duque habló sobre los mercados de carbono que se plantean en África y asimismo explicó de que trata el programa de créditos de biodiversidad.
Mediante una entrevista dada a La FM, el exmandatario contó detalles sobre la Cumbre Mundial del Ambiente de las Naciones Unidas, donde expresó que «se abre una oportunidad para que los países de África puedan emitir los bonos para financiar los proyectos con comunidades«, con relación a los mercados de carbono.
Este será un fondo que contará con un presupuesto de más de 500 millones de dólares, en el cual «África puede estar representando el 10% de las emisiones globales, una cifra bastante alta y muy pronto podría superar a Europa«.
De igual manera en su cuenta de Twitter mencionó: «Durante el segundo día de agenda en la #COP27, presentamos el reporte de la iniciativa de Mercados de Carbono de África y el programa «Créditos de biodiversidad«; proyecto que promueve inversiones hacia compromisos globales de preservación y cuidado del medio ambiente«.
Durante el segundo día de agenda en la #COP27, presentamos el reporte de la iniciativa de Mercados de Carbono de África y el programa "Créditos de biodiversidad"; proyecto que promueve inversiones hacia compromisos globales de preservación y cuidado del medio ambiente. pic.twitter.com/RoUbjJROr0
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) November 8, 2022
Cabe señalar que Duque fue el encargado de darle cierre a la conferencia 30×30, en la cual compartió «con varios líderes mundiales, la experiencia de Colombia declarando el 30% de nuestro territorio como área protegida«.
También puedes leer: Contralor dice que proceso contra Hidroituango se podría reabrir




