Expresidente Álvaro Uribe habló de la marihuana recreativa

El exmandatario Álvaro Uribe afirmó que si se permite la legalización recreativa de la marihuana, otras drogas también lo harán.
Álvaro Uribe se refirió nuevamente a la reforma tributaria - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El expresidente Álvaro Uribe estuvo en la capital del Meta en donde hablo de varios temas, entre esos entregó 15 puntos sobre su punto de vista sobre la legalización del uso de la marihuana con fines recreativos.

Uribe aseguró que «Colombia permite el uso científico y medicinal» sin embargo, no se «criminaliza el consumo ni la dosis personal» puesto que en el país no se da cárcel a quien encuentren con estas dosis.

Frente a esto el exmandatario advierte que «legalizar el uso recreativo para adultos afecta los Derechos de los niños y de los adolescentes» y añadió que esto lo expresa porque con esto se «facilita el acceso de los menores, de los adolescentes al consumo».

Las drogas son en Colombia las mayores enemigas de la selva amazónica

Aseguró Uribe

Asimismo aseguró que hay problemas que acrecienta el uso de esta droga, donde los “científicos afirman que la marihuana es un depresivo y dispara la esquizofrenia, enfermedades mentales y aumenta la tendencia al suicidio”.

Álvaro Uribe expresó que según datos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el 41% de los delitos que son realizados por jóvenes menores de edad son cometidos bajo la influencia de drogas o alcohol.

También enfatizó que «con la legalización de la marihuana se abre el paso no solamente para el consumo de otras drogas, sino para que las legalicen«.

Finalizó su intervención asegurando que tenemos dos opciones, «quedarnos tranquilos y dejar que a nuestros jóvenes todos los días les creen más condiciones de drogadicción… o que sean estudiosos, estén en la cultura, en el deporte, construyan familias, que sean ciudadanos con valores, con tolerancia y constructores de cohesión social«.

También puedes leer: Los dos indígenas responsables de agresión a policía quedaron libres


Compartir en