Colombia incrementó entre enero y mayo sus ventas al exterior de bienes no minero energéticos, pues este tipo de productos aumentaron 6 % con relación al mismo periodo del 2023, destacó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En ese orden de ideas, las ventas de bienes agropecuarios, agroindustriales e industriales (no mineros) llegaron a $8.810,1 millones de dólares, mientras que un año atrás sumaron $8.310,4 millones.
Puedes leer: Ransomware: la mayoría de ataques podrían evitarse
De acuerdo con el informe de la cartera del ramo, con base en los datos del Dane, en volumen los despachos de esta clase de bienes también aumentaron y lo hicieron un 15,2 %. En el periodo se exportaron 3,9 millones de toneladas de productos no mineros, frente a 3,4 millones de toneladas de un año atrás.
Se está avanzando
Por su parte, Luis Carlos Reyes Hernández, ministro de Comercio, Industria y Turismo, destacó que este comportamiento se presenta aún en medio de una desaceleración de la economía mundial y de una menor demanda externa.
Aseveró que “también seguimos en el proceso de cuidar la correcta implementación de los acuerdos comerciales que tenemos vigentes”.
Puedes leer: En Bogotá, EPS llevará a cabo feria de servicios
Agregaron que varios productos de la industria y del agro ayudaron a impulsar esta clase de exportaciones. Se destacan, entre otros, el banano, cuyas ventas al exterior aumentaron 104,5 %; los transformadores de dieléctricos, con exportaciones que aumentaron 90,9 %; el limón Tahití con 46,3 %; el policloruro de vinilo que crecieron 30,7 %.
De igual forma, tuvieron un comportamiento destacado las exportaciones de aguacate hass, que se incrementaron un 16,2 %; las de filetes de tilapia lo hicieron en 14,7 %; los perfumes y aguas de tocador un 14,6 %; las flores aumentaron 11,6 % y las de ropa de tocador y de cocina crecieron 9,4 %, entre otros.




