Recientemente se expuso el portafolio de termalismo y bienestar de las diferentes provincias del departamento, donde Boyacá fue el departamento invitado al Segundo Congreso de Turismo Termal, Bienestar y Peloides, realizado en los municipios de Manizales y Villamaría, Caldas.
El privilegio
De acuerdo con el secretario de Turismo de Boyacá, “es un privilegio poder compartir con los participantes a este congreso la variedad de planes que se han desarrollado en Boyacá para fortalecer la oferta de termalismo y bienestar; tenemos diferentes tipos de aguas termales, dulces y saladas, con diferentes PH y mineralización, lo que nos convierte un destino ideal para esta tipología de turismo”, explicó, Antonio Leguízamo Díaz.
Lo exaltado
De igual manera la administración municipal exaltó que en el departamento, el turismo de salud y bienestar ofrece diversas alternativas, “ya que se cuenta con novedosos centros de hidroterapia y spa, experiencias de relajación, calidad de vida, preservación de la salud y curación de algunos malestares. Existen, además, varios hoteles que ofrecen termalismo en diferentes provincias y climas”.
La muestra
Desde la Secretaría de Turismo se organizó un portafolio de bienestar, en el que se plasman los planes existentes en los municipios de Paipa, Zetaquira, Güicán, Cuítiva, Iza, Pachavita y Sáchica, con el apoyo de los empresarios que ofertan este tipo de opciones.
El evento
En el Congreso Iberoamericano, estuvo el alcalde de Paipa, Fabio Medrano, donde expuso su completo portafolio y su nueva línea de productos para el cuidado de la piel. En escena lo acompañó la empresaria Eleonora Castro, quien realizó una completa presentación las opciones que ofrece este territorio, además de resaltar que, de acuerdo con estudios realizados por expertos, se ha encontrado que las propiedades de las aguas termominerales de Boyacá son únicas y diversas.
La finalidad
Las entidades gubernamentales fueron al departamento de Caldas para que con este trabajó se pudiera mostrar a los asistentes que “en Boyacá encuentran descanso, relajación, meditación y bienestar”, una iniciativa que tuvo lugar con el apoyo de la directora de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales de Boyacá, Ana María Gómez.




