Expolicía colaboraría con las disidencias

Jean Paul Alarcón y 10 personas más fueron capturadas luego de ser señalas de entregar fusiles y municiones a grupos al margen de la ley.
Anderson Oswaldo Contreras, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de operaciones realizadas por las autoridades, se logró asestar un golpe a una estructura criminal encargada de proveer de armas, municiones y demás material bélico a las disidencias de las Farc que ejercen presión en los departamentos del Meta y Guaviare.

Capturas

Las capturas se realizaron en distintas zonas de la capital del país, mediante órdenes judiciales, obtenidas mediante meses de investigación, rastreo e intervención de llamadas que permitieron dar con el paradero de estas personas.

De acuerdo a las autoridades, estos hombres entre los que se encuentra un exoficial de la Policía Nacional, serían los encargados de enviar armas de fuego a los grupos al margen de la ley, a través de diferentes métodos de entrega.

Expolicía

Una de las personas capturadas fue identificada como Jean Paul Alarcón Calderón, exuniformado y quién sería el encargado de conseguir las armas a través de sus contactos en la industria o por medio de grupos criminales como el `Clan del Golfo`.

Esta persona sería la encargada de almacenar el material bélico en bodegas de la ciudad de Bogotá para después ser enviado a través de encomiendas o vehículos de servicio público con destino al Meta y Guaviare donde era reclamado, al parecer, por miembros de las disidencias.

Armamento

Gracias a las intercepciones hechas, se logró establecer que entre las armas entregadas a las disidencias, había pistolas de diferentes calibres, ametralladoras, fusiles y hasta lanzagranadas, al igual que municiones, accesorios y prendas de uso privativo de las fuerzas armadas.

De igual forma, se capturó a Luis Daniel Guerra Hernández, alias `Daniel`, Yimmy Alexánder Bello Sánchez, alias `Jimmy`, y Ubeymar Marín Rodríguez, alias `Rata`, los cuales dentro de la estructura delincuencial, se encargaban de camuflar los elementos enviados y garantizar la entrega de los mismos a los terroristas.

Incautación

Durante los procesos de detención les fueron incautados cinco teléfonos móviles que contenían información muy importante acerca de los movimientos y transacciones que hacían los disidentes luego de recibir las armas con las que cometían robos, extorsiones, asesinatos y hostigamientos a la población civil.

A los detenidos, se les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, en concurso con utilización ilegal de uniformes e insignias, los cuales no fueron aceptados, sin embargo, un juez les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.


Compartir en

Te Puede Interesar