- Fecha y objetivo: La feria se llevó a cabo el 12 de agosto de 2025, organizada por la Agencia Pública de Empleo del SENA, con el objetivo de promover la inclusión laboral entre jóvenes de 18 a 28 años.
- Alcance: Se ofrecieron más de 20.000 vacantes, distribuidas en las 33 regionales del país.
Ejemplos regionales de vacantes
- Bogotá: fue la ciudad con más oportunidades, con 6.580 vacantes en sectores como asesores comerciales, agentes de call center, técnicos farmacéuticos y supervisores de tienda.
- Antioquia (Bello): se ofrecieron 2.951 vacantes para perfiles variados, incluyendo administrativos, servicio al cliente, mecánicos, vigilancia, construcción, ventas y contabilidad.
- Atlántico (Barranquilla): disponible con 906 vacantes, se buscaron asesores comerciales, desarrolladores de software y personal bilingüe para call center.
- Otras regiones como Cundinamarca (Soacha y Funza), Amazonas (Leticia), Guainía (Inírida), Valledupar (Cesar) y varias capitales del país también participaron, con vacantes que respondían a necesidades locales de cargos como auxiliares de salud, vendedores, ingenieros civiles, docentes y personal administrativo, entre otros.
Más que solo empleo: talleres y formación
La feria no solo fue una plataforma para conectar jóvenes con empleadores, sino también un espacio de desarrollo, con actividades como:
- Talleres de orientación sobre elaboración de currículos de alto impacto, estrategias para entrevistas exitosas y habilidades de emprendimiento.
- Asesoría para que los jóvenes aprendieran a usar la plataforma de la APE y mejoraran sus perfiles de empleo.
34



