Expocisión de biodiversidad caucana

cop16 cauca
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Popayán se llevó a cabo el Foro de Biodiversidad – Pre COP16, con el objetivo de planear la participación del departamento del Cauca en el evento internacional que se celebrará en Cali del 21 de octubre al 2 de noviembre. Los temas centrales del foro incluyeron sostenibilidad, cambio climático, ciencia y tecnología, reflejando la relevancia de estos asuntos en la agenda ambiental.

Durante el evento

Edgar Gómez, secretario General, destacó que la participación del Cauca no solo será institucional, sino que también incluirá la voz de la Academia. Esta colaboración busca fortalecer el enfoque científico en la discusión de la biodiversidad y los retos que enfrenta el departamento.

“El Cauca es el departamento más biodiverso de Colombia y uno de los más biodiversos del mundo, o sea que, si no aprovechamos esta oportunidad para darlo a conocer, no se justificaría darlo a conocer de otra forma. Es importante que el mundo conozca esa biodiversidad y que invierta en el departamento, ayudándonos a conservar el medioambiente, lo cual venimos haciendo con recursos propios”, señaló el secretario General Departamental.

La Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC resaltó la riqueza natural de la región, mencionando su variedad de ecosistemas. Desde el océano Pacífico y sus municipios costeros, hasta los páramos y termales, el Cauca presenta una diversidad armoniosa que lo convierte en un punto focal para la conservación y el desarrollo sostenible.

Mencionó que

“Nosotros no hacemos parte del Ministerio de Ambiente, pero hacemos parte del Sistema Nacional Ambiental, por lo que nuestra labor es suministrar todos los elementos técnicos y argumentos para que el Gobernador del Cauca pueda tener los insumos para las discusiones que se puedan presentar en la COP 16. Tenemos un potencial y ese debe ser un llamado para cuidar nuestro departamento”, explicó Amarildo Correa, director de la CRC.


Compartir en