Explotación de carbón en Páramo de Pisba

“Corpoboyacá y la ANM no actúan”: Veeduría Ambiental de Tasco.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el sector San Luis de Tasco por lo menos 7 veredas del municipio se han visto
afectadas, especialmente que hay una problemática en el agua. Ello perjudica la salud
de los habitantes, además, de las faltas que se está permitiendo; no hay control en
esta zona.

Denuncia
Crece la oleada de explotación de carbón, no hay respuesta frente a este hecho. Desde
enero se ha elevado la irregularidad que presenta el Páramo de Pisba en el agua. El
veedor ambiental, Pedro Castañeda, se expresa frente a este suceso preocupado, “lo
transportan desde el sector de San Luis hacia una vía de la vereda Calle Arriba para no
bajarlo por donde las personas impidieron el paso del carbón la última vez, carbón que
le pertenecía al señor Cristóbal Chiquillo de las minas El Pantanal”.

Añade, el veedor, que parece pasado por alto tal denuncia establecida, sin embargo, la
Agencia Nacional Minera, Corpoboyacá y la Fiscalía no actúan y esto sigue pasando en
nuestro páramo, están generando bastante daño”, afirmó el veedor.

“Se estarían abriendo alrededor de 12 bocaminas en el páramo por la negligencia de
las autoridades, otra vez se está generando ese conflicto social con las comunidades,
las que salimos afectadas por contaminación en nuestros acueductos estamos en
constante alerta y no vamos a permitir que se baje una sola carga de carbón”, expresó
Pedro Castañeda.

El veedor insistió e invitó a las autoridades a realizar las acciones pertinentes para
evitar el daño ambiental que se está causando en el Páramo de Pisba y que altera el
agua de los acueductos de las veredas Santa Bárbara, Calle Arriba, Canelas, San Isidro,
Hormezaque, Pedregal, La Chapa y parte del perímetro urbano del municipio de Tasco.


Compartir en

Te Puede Interesar