Explota escándalo en la USCO

Yenner Francisco Comas, coordinador de deportes de la USCO, fue denunciado por presunto acoso sexual, laboral y abuso de poder
Yenner Francisco Comas, coordinador de deportes de la USCO, fue denunciado por presunto acoso sexual, laboral y abuso de poder
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad Surcolombiana se enfrenta a una grave crisis institucional tras la recepción de denuncias formales por presunto acoso sexual, laboral y abuso de poder, interpuestas contra Yenner Francisco Comas, actual coordinador de deportes del Bienestar Universitario y docente de Educación Física. Los reportes fueron recibidos los días 16 y 22 de mayo de 2025, según consta en un informe dirigido a la rectora Nidia Guzmán Durán.

Presunto riesgo

El director (e) de Bienestar Universitario, Juan Manuel Charry Mosquera, advirtió en comunicación oficial que la presencia del señalado representa un «riesgo latente» para la integridad física y emocional de estudiantes, especialmente menores de edad, y personal de la institución. Por ello, se activaron los protocolos internos de atención a víctimas de violencia basada en género y discriminación.

Medidas adoptadas

Entre las acciones se incluyó la evaluación de la continuidad del contrato, el acompañamiento psicosocial y jurídico para las víctimas, así como la recolección de información por parte de la Sijín y el equipo de Infancia y Adolescencia. El caso está en conocimiento de la Fiscalía.

Denuncia pública

Paralelamente, circula una denuncia pública firmada por miembros de la comunidad universitaria, en la que se señala además a las directivas por presunta omisión o encubrimiento. Se recuerda que situaciones similares fueron advertidas desde 2022, sin respuesta institucional efectiva.

La comunidad estudiantil ha alzado su voz y exige que se tomen decisiones firmes, ejemplares y transparentes. “El acoso no se oculta, se denuncia”, afirman, mientras piden que este caso no quede en la impunidad.


Compartir en