El miércoles 19 de noviembre de 2025, hacia las 2:00 de la tarde, una serie de tres
artefactos explosivos fue lanzada contra la Estación de Policía ubicada en pleno
casco urbano del municipio de Suárez, Cauca, dejando como resultado la muerte de
una mujer de nacionalidad ecuatoriana, identificada como Jenifer Camila Hinojosa
Caiza. En el hecho también resultó herido un menor de edad, además de varias
personas afectadas por aturdimiento y crisis nerviosas debido a la onda explosiva.
Rechazo institucional firme
Por eso, el alcalde de esta población se manifestó de manera enérgica en contra del
ataque y pidió apoyo urgente al Gobierno Nacional para enfrentar la crítica situación
de orden público que vive Suárez. “Hacemos un llamado contundente y con fuerza,
exigiéndole al Gobierno Nacional que nos atienda, que atienda la situación del
municipio y del departamento. Creo que esto se salió de las manos, se salió de
control”, afirmó el mandatario, visiblemente preocupado por el deterioro de la
seguridad en la zona.
El alcalde también señaló que la administración local ha tenido que afrontar, casi en
solitario, las consecuencias de la presencia de grupos armados ilegales que insisten
en utilizar a la población civil como escudo de guerra. “No es fácil para nosotros
como administración, ni mucho menos para la comunidad, estar permanentemente
en esa clase de conflictos”, agregó, subrayando que funcionarios y habitantes viven
en constante tensión por la amenaza que representan estos actores ilegales.
Asimismo, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y reiteró que la
prioridad es proteger la vida de todos los habitantes del municipio.
Esta ofensiva, además, se suma a otra registrada recientemente en el municipio de
Jambaló, ubicado al nororiente del Cauca, donde las disidencias de ‘Iván Mordisco’
atacaron por más de siete horas la Estación de Policía de la localidad. En ese hecho
resultaron heridos siete uniformados y un civil, y varias viviendas y establecimientos
comerciales quedaron con daños materiales debido al prolongado hostigamiento
armado.
En Cajibío, también se presentó un ataque a manos de hombres armados que
dispararon contra el cuartel policial. Aunque en esta oportunidad no se reportaron
heridos, el hecho incrementó la preocupación y el temor entre los habitantes,
quienes ven cómo la violencia se extiende por diferentes sectores del departamento
sin que existan garantías suficientes de protección.
El departamento del Cauca continúa siendo uno de los territorios más afectados por
la violencia ejercida por las disidencias de las Farc, registrando de manera
constante hechos que ponen en riesgo la vida, los bienes y la tranquilidad de miles
de familias. Municipios como Suárez, Jambaló y Cajibío vienen enfrentando un
escenario de creciente inseguridad que afecta tanto a la población civil como a las
autoridades locales.
Por eso, en su comunicado oficial, la Administración Municipal de Suárez exigió
nuevamente a todos los actores armados el respeto irrestricto al Derecho
Internacional Humanitario, insistiendo en la necesidad de retomar los caminos del
diálogo y suspender cualquier acción que involucre o ponga en riesgo a la población
civil. De esta manera, la administración se unió al llamado del alcalde Cerón y a la
voz de protesta que ya se escucha en varios municipios del Cauca, donde la
ciudadanía clama por un cese a la violencia y una intervención efectiva del Estado.




