Un atentado con explosivos sacudió el casco urbano del municipio de Morales, en el departamento del Cauca, dejando varios heridos, entre ellos dos policías y varios menores de edad. El ataque ocurrió en las cercanías del parque principal, a escasos metros de la estación de policía y de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada, justo cuando los estudiantes salían de clases, lo que generó pánico y caos en la zona.
El alcalde de Morales, Óscar Yamit Guachetá Arrubla, indicó que la explosión pudo haber sido causada por una motocicleta cargada con explosivos, aunque también se manejó la hipótesis de un posible carro bomba. “Hasta que no tengamos el control territorial, no podemos dar una versión oficial”, señaló el mandatario local, quien subrayó que la información está siendo verificada por las autoridades competentes.
El impacto de la explosión afectó directamente a los estudiantes que se encontraban en las inmediaciones de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada. De manera preliminar, se reportan 17 heridos, entre ellos varios menores de edad, y dos policías que también resultaron lesionados. Uno de los niños heridos, un menor de 7 años, tuvo que ser trasladado de urgencia debido a la gravedad de sus heridas. Además, se reportaron al menos dos jóvenes con esquirlas en el rostro. Las víctimas están recibiendo atención médica en la ESE Uno del municipio, y los casos más graves fueron enviados a centros asistenciales en Popayán.
A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), el alcalde Guachetá compartió un video del ataque en el que se observan a estudiantes corriendo entre el caos y el pánico. “SOS Morales, Cauca, tengo niños heridos”, escribió el mandatario local. También se conoció que la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Morales han reiterado la oferta de una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables del atentado.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, calificó el ataque como un nuevo golpe a una comunidad que ya ha sufrido episodios similares en el pasado. Recordó que en mayo de 2024, Morales fue escenario de otro atentado contra la estación de policía local, que aún no ha sido reconstruida. “Hoy, la infraestructura sigue sin ser recuperada y la población continúa expuesta a la violencia sin respuestas claras”, indicó Guzmán, quien hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para implementar el «Pacto Cauca» y brindar un enfoque diferencial para esta región afectada por la violencia.
Además de los heridos, el atentado causó importantes daños materiales en la zona. La onda expansiva rompió ventanas de viviendas y establecimientos comerciales cercanos, lo que obligó a los comerciantes a cerrar sus puertas por temor a nuevos ataques. El artefacto explosivo fue detonado a unos 100 metros de la estación de policía y cerca de las oficinas del Banco Agrario, en una zona muy concurrida.
Este atentado no es el primer incidente de violencia en Morales, que ha sido blanco de ataques en varias ocasiones. En agosto de 2024, disidencias de las Farc hostigaron la estación de policía utilizando drones para lanzar explosivos, aunque en esa ocasión no se registraron víctimas. Sin embargo, la falta de reconstrucción de la infraestructura policial y la ausencia de medidas de seguridad efectivas han dejado a la población en una situación de vulnerabilidad constante.
El alcalde Guachetá reiteró la urgencia de recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de los habitantes de Morales. “La situación está siendo verificada por las autoridades, pero necesitamos respuestas claras y acciones contundentes para proteger a nuestra comunidad”, expresó el mandatario local, quien también hizo un llamado al Gobierno nacional para priorizar la atención a esta región, marcada por la violencia de grupos armados ilegales.
Las autoridades locales, departamentales y nacionales continúan trabajando para esclarecer los hechos y dar con los responsables del ataque, mientras la población de Morales sigue esperando medidas efectivas que garanticen su seguridad y bienestar.



