Una fuerte explosión interrumpió la noche del viernes 6 de junio en la cárcel Villahermosa, en Cali. Según las autoridades, un hombre a bordo de una moto lanzó una granada hacia la entrada del penal. La detonación dejó seis heridos, entre ellos cuatro guardianes del Inpec, una mujer civil y un menor de edad. Explosión en cárcel Villahermosa: suspenden visitas íntimas tras ataque con granada en Cali.
El ataque ocurrió mientras se realizaban traslados internos de personas privadas de la libertad. Aún no se confirma si el atentado buscaba intimidar a funcionarios o estaba dirigido a un interno. La Policía adelanta la revisión de cámaras de seguridad en la zona.
Visitas íntimas canceladas por motivos de seguridad
Tras el atentado, el Inpec suspendió las visitas íntimas del sábado 7 y domingo 8 de junio. La decisión busca prevenir nuevos incidentes y proteger a la población penitenciaria.
“El ataque vulneró la seguridad del establecimiento y la integridad de nuestros funcionarios”, informó la dirección del penal mediante un comunicado. El personal lesionado recibió atención médica inmediata y se encuentra fuera de peligro.
Te puede interesar: Petro pone en riesgo la economía de Puerto Triunfo con su plan sobre la Hacienda Nápoles
Autoridades investigan responsables del atentado; Explosión en cárcel Villahermosa: suspenden visitas íntimas tras ataque con granada en Cali
La Policía Metropolitana de Cali y la Fiscalía ya adelantan la investigación. Buscan determinar quién planeó y ejecutó el atentado, y si el hecho tiene relación con bandas criminales.


El personero de Cali, Gerardo Mendoza, condenó el ataque y pidió respuestas rápidas. “Los violentos no pueden tomar el control. La ciudadanía merece vivir sin miedo”, afirmó.
El sindicato del Inpec también exigió mayor protección. Aseguran que las amenazas contra funcionarios aumentan, y el Gobierno no ha respondido con firmeza.
Cali enfrenta una nueva alerta en su sistema carcelario. La explosión en Villahermosa enciende las alarmas. Las autoridades deben actuar con rapidez. La violencia no puede normalizarse. Las cárceles deben ser zonas seguras, no campos de guerra.




