Explosión en Bomboná

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este sábado 15 de febrero, un artefacto explosivo improvisado de bajo poder se detonó en el sector de Bomboná, en la ciudad de Pasto, dejando herida a una operaria de aseo que se encontraba en labores en la zona anteriormente mencionada.

Siendo las 8:21 a.m. aproximadamente se reportó que a 100 metros aproximadamente de las instalaciones del Comando de Atención Inmediata CAI Bombona, en una zona verde del parque Bombona una mujer resultó afectada, al parecer, por un artefacto explosivo improvisado mientras desempeñaba labores de recolección de basura la cual labora en la empresa de aseo Emas identificada como Luz Marina Josa Paz, quien vive en Chachagüí.

Josa indicó que al momento de levantar una bolsa esta explota al parecer con un artefacto explosivo. Inmediatamente se solicitó una ambulancia para la ciudadana, quien resultó afectada por aturdimiento y quemaduras de primero grado en el rostro.

De manera inmediata, la patrulla del Cuadrante 21 acordonó el lugar y se solicitó el apoyo del personal de Sijin, Sipol Antiexplosivos y Tránsito municipal. Posteriormente llegó al lugar una ambulancia, la ciudadana afectada fue valorada por el auxiliar de enfermería y fue trasladada a un centro asistencial. Es de señalar que el Guía Canino de la Seccional  de Carabineros y Seguridad Rural realizo la revisión del lugar, seguidamente el Personal de Antiexplosivos Unate Denar realizaron una verificación y una detonación controlada.

El alcalde de Pasto, Nicolás Toro y el Comandante de la Policía Metropolitana, Hernando Calderón, se refirieron a la detonación controlada del artefacto explosivo abandonado.

“Sí, esta mañana un artefacto explosivo de muy bajo nivel, explotó aquí cerca de Bomboná, pero más que todo es un artefacto publicitario, no hay que alarmarse en el municipio de Pasto, que tengamos ataques de diferentes sectores, sencillamente de conmemoración de un grupo subversivo que actúa en Colombia, pero un parte de tranquilidad”, indicó el alcalde.

“Tuvimos la información de la activación de esta carga explosiva de bajo poder, llegamos con personal de antiexplosivos, acordonamos el área para verificar qué elementos se encontraban, para también verificar si podía llegar a haber otro elemento de las mismas características, se hace una pequeña detonación controlada para poder tener certeza del elemento que estaba” señaló el comandante.


Compartir en