São Paulo no es solo una metrópolis de concreto; es uno de los grandes referentes de la alta cocina en Latinoamérica, con una escena gastronómica sofisticada, diversa y en constante innovación. Según un reciente artículo de El Tiempo, estas son algunas de las propuestas imprescindibles para experimentar lo mejor del gourmet paulista.
Clásicos y vanguardia: cuatro restaurantes que no puedes perderte
- Nelita
Situado en el barrio de Baixo Pinheiros, Nelita está liderado por la chef Tássia Magalhães y su equipo completamente femenino. El menú degustación consta de catorce tiempos y combina influencias italianas con ingredientes brasileños locales. Destacan platos como el puerro tostado acompañado con crema de nuez de cajú y el homenaje a la “cavaquinha” (una langostita brasileña) con bisque, coliflor y gel de melón. El maridaje corre a cargo del sommelier Danyel Steinle, quien ofrece vinos tanto nacionales como internacionales. - D.O.M.
Este es uno de los templos de la gastronomía brasileña. Bajo la dirección del reconocido chef Alex Atala, D.O.M. elevó la cocina local integrando ingredientes autóctonos con técnicas de vanguardia. Uno de sus platos más icónicos es “Cuando el jaguar bebe agua”, que mezcla erizo, ñame y espirulina, una creación que refleja su constante investigación sobre sabores del Amazonas. - Fame Osteria
Ubicada en la elegante calle Oscar Freire (Jardins), Fame es un restaurante discreto y con reservación obligatoria Su chef, Marco Renzetti, ofrece cocina italiana moderna a través de un menú degustación de 10 platos para apenas 20 comensales por noche. La atención al vino es impecable, gracias a su esposa Erika, que dirige la carta con gran sensibilidad. - Tuju
Este restaurante de tres pisos en el barrio Jardim Paulistano es una experiencia completa. En el primer nivel se sirven aperitivos líquidos; en el segundo, un comedor elegante con cocina abierta y un menú de 13 pasos que cambia según la temporada; y en el tercer piso, una sala íntima para café, chocolates y infusiones. Un plato distintivo es la alcachofa con semillas de okra y una salsa de tofu, pensado para reflejar la “estación húmeda” de Brasil.
Más allá del lujo: otras opciones para saborear São Paulo
La ciudad también es rica en propuestas más accesibles pero igualmente destacadas. El Tiempo menciona restaurantes como A Casa do Porco, famoso por su enfoque creativo sobre el cerdo, o Tordesilhas, donde la chef Mara Salles ofrece una feijoada tradicional refinada. También vale la pena explorar Fitó, situado en la Pinacoteca, que ofrece cocina contemporánea del noreste brasileño, y espacios de inspiración asiática como Aizomê (japonés) y Aiô (taiwanés).
¿Por qué São Paulo es un destino gastronómico de clase mundial?
- Diversidad cultural: su población multicultural se refleja en una oferta gastronómica que va desde platos brasileños tradicionales hasta cocina japonesa, italiana, asiática y contemporánea.
- Innovación con raíces: chefs como Alex Atala han consolidado una cocina que investiga ingredientes locales con técnicas modernas y creativas.
- Reconocimiento internacional: muchos de sus restaurantes han sido destacados por la Guía Michelin y participan en eventos gastronómicos globales como Mesa SP.
- Hospitalidad sofisticada: más allá de la comida, la experiencia incluye maridajes elaborados, servicio atento y ambientes elegantes.




