Explora gratis en Cali la biodiversidad de Colombia

MUSEO-GRATIS-CALI-UNIVALLE-CONTENEDOR-BIOLOGIA
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el corazón del Campus Meléndez de la Universidad del Valle, en Cali, se encuentra un tesoro oculto que está transformando la forma en que niños, jóvenes y adultos se acercan a la ciencia: se trata del contenedor de Biología, un espacio de exhibición permanente y gratuito, abierto de lunes a viernes entre las 10:00 a.m. y las 3:30 p.m.

Sala

Esta sala de exposición biológica alberga una impresionante colección de especies que habitan el país, destacando aves y ejemplares de biología marina. Es un recorrido fascinante por la biodiversidad de Colombia, ideal para despertar la curiosidad científica desde temprana edad. Uno de los mayores atractivos es el gigantesco esqueleto de una ballena jorobada que, con sus 860 kilos de peso, domina el lugar.

Este ejemplar, que encalló hace más de 20 años, fue donado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) al Departamento de Biología. Más allá de ser una pieza imponente, este esqueleto cumple una función educativa vital: enseñar sobre el papel que juegan las ballenas yubarta en los ecosistemas del Pacífico y la necesidad urgente de proteger nuestra fauna marina.

Objetivo

“El objetivo es llevar la ciencia a la comunidad de una manera cercana y entretenida.” aseguró Wilmar Bolívar, coordinador del espacio. Este museo vivo no solo enriquece el conocimiento de los estudiantes universitarios. Está abierto a todo el público y busca formar una nueva generación comprometida con el medio ambiente. La experiencia es perfecta para familias, colegios y personas interesadas en conocer más sobre las riquezas naturales del país.


Compartir en