Con el fin de socializar experiencias de éxito y casos de alto impacto en las instituciones educativas del municipio, la Administración Municipal de Popayán, el Ministerio de Educación Nacional y la IE Las Mercedes realizaron el Foro Educativo Territorial 2022 denominado “Cerrando brechas: un reto escolar que nutre proyectos de vida”.
Este foro se realiza cada año y participan los colegios oficiales del municipio que deseen compartir herramientas, prácticas y casos que apunten al mejoramiento de la calidad educativa. Para esta versión 2022, se seleccionaron ocho experiencias de las instituciones Francisco Antonio de Ulloa, Las Mercedes, Liceo Alejandro de Humboldt, Resguardo Indígena de Poblazón, Francisco de Paula Santander, Cristo Rey, Niño Jesús de Praga y Rafael Pombo.
De estas, tres fueron reconocidas como ganadoras: 1) “Huellas de paz, una estrategia para mejorar la convivencia escolar”, de la I.E. Francisco Antonio de Ulloa. 2) “Semillero Literario” del Liceo Alejandro de Humboldt y 3) “Un Plan Educativo Institucional (PEI) para cerrar brechas. La promoción de la salud como herramienta de formación integral”, de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander.
Te puede interesar Adelantan acciones contra los maltratadores de animales en la ciudad de Popayán
Cabe mencionar que, la institución educativa que ocupó el primer lugar, socializará sus experiencias en un evento de MinEducación, y las ocho instituciones participantes recibieron una impresora cada una. Al respecto, la secretaria de Educación Municipal, Leyla Muñoz, señaló que «tenemos talento y muchas habilidades por parte de los docentes, estudiantes y rectores. Queremos mostrarle a Popayán y a Colombia lo que venimos haciendo en el municipio en la parte educativa». Por su parte, Lenis Palechor, rectora de Las Mercedes, indicó que «Pudimos apreciar lindas experiencias donde juegan un rol muy importante el docente, padre de familia, estudiante y comunidad educativa en general”.




