Los gremios organizados de la antigua provincia de Obando confían en que la flexibilidad de las medidas que regulan la movilidad reactive en un 90% el transporte de pasajeros.
Incremento de viajeros
El pronóstico lo hicieron los conductores Geovannie Acosta y Carlos Miranda tras indicar que en lo corrido de este 2021 se espera el arribo de ciudadanos procedentes del interior de Colombia y la salida de habitantes de los municipios de la antigua provincia de Obando.
Precisaron que entre julio y agosto de este año se notó un leve incremento de viajeros intermunicipales e interdepartamentales que salieron desde la frontera colomboecuatoriana hacia Pasto, Cauca y Valle del Cauca, entre otras regiones de Colombia.
Aprovecharán festividades
De acuerdo con el gerente de la terminal de transporte terrestre de Ipiales John Rosero, espera que las festividades de fin e inicio de año aumente la cifra de viajeros entre un 70% y 80%. También subrayó que desde la terminal se habilitaron todas las rutas intermunicipales y nacionales, por ello explicó que los usuarios se movilizan diariamente desde Ipiales hasta las ciudades de Pasto, Popayán, Cali, Bogotá y Medellín, entre otras ciudades del interior del país. Añadió que todas las empresas mantienen la movilidad de pasajeros hasta los municipios de Guachucal, Cumbal, Túquerres, Cumbal, Aldana, Potosí, Túquerres, Tumaco, Ricaurte y Barbacoas, entre otros.
Rigurosas medidas
Así mismo precisó que los automotores antes de iniciar sus viajes, son sometidos a rigurosas medidas de desinfección para el bienestar de los usuarios. Expuso que los estrictos planes de bioseguridad que se desarrollan para reducir la propagación del Covid-19 ubican a la terminal de transporte terrestre como una de las mejores calificadas de la nación.

