Expectativa en Putumayo por medida de suspensión de bombardeos

Lo establecido por el Ministerio de Defensa causó controversia. En este departamento del sur del país hay expectativa frente a lo que será la disposición, teniendo en cuenta la presencia de estructuras armadas en el territorio.
El ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez dio a conocer el anuncio del cese de bombardeos. Tomada de: Comando de Personal del Ejército Nacional de Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Opiniones divididas ha generado el anuncio del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien ordenó suspender los bombardeos a campamentos de los grupos armados ilegales por riesgo de afectar a civiles, en especial a los menores de edad, pues aduce que los ataques no pueden poner en peligro a la población civil, lo cual cobija a Putumayo por cuenta de la presencia y delinquir de dichas estructuras armadas en el territorio.

El ministro Velásquez indicó que está claro que los bombardeos deben ser suspendidos: “Vamos a evaluar el momento específico en que con esa directriz absoluta se pueda disponer, pero hacia allá es hacia donde tenemos que ir” señaló el funcionario, y además explicó que las operaciones militares que afecten tanto a la población civil como a los menores de edad reclutados no se pueden llevar a cabo.

Y es que es importante recordar que en el territorio nacional ya han sucedido varios episodios de operaciones militares que mediante bombardeos han muerto menores de edad, incluso, desde Putumayo, se recuerda la operación militar en Puerto Leguízamo, por lo cual hay expectativa por lo que será esta disposición. 

Frente a la medida de la suspensión de los bombardeos, el alcalde del municipio de San Miguel, Beyer Peña, comentó que: “Esas son las políticas que queremos que se plasmen en el departamento de Putumayo” destacando que justamente requieren de una política pública que defienda los derechos y seguridad de los campesinos, mientras que, por otra parte, desde diferentes sectores y personajes políticos del país cuestionan la medida indicando que la Fuerza Pública pierde capacidad y esto incentivará al reclutamiento de menores de edad y actuar delictivo de los grupos armados.


Compartir en