Éxodo de refugiados ucranianos aumentó: Ya son más de 2.5 millones de civiles [VIDEO]

El más reciente ataque habría ocurrió desde Kharkiv, en instituto psiquiátrico y también hospital donde se atendía pacientes con cáncer, se trataría de otro problema para la salud en el país que no ha tenido tregua desde el pasado 24 de febrero.
ACNUR dijo que ya hay 2,5 millones de ucranianos que han huido a los países vecinos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sigue escalando el conflicto entre Ucrania y Rusia. Este sábado se cumplen 17 días de fuertes bombardeos en donde los más afectados ha sido la población civil. El panorama en desgarrador no solo por los muertos sino por las personas que han tenido que huir de sus hogares para ponerse a salvo y no caer muertos tras ataque de las tropas rusas mientras avanzan a Kiev. 

Liz Throssell, delegada de la Oficina de los Derechos Humanos, insistió en que los civiles en Ucrania están muriendo y quedando mutilados en lo que parecen ser ataques indiscriminados, en los que las fuerzas rusas utilizan armas explosivas con efectos de amplio alcance en zonas pobladas o cerca de ellas». «Esto incluye misiles, proyectiles de artillería pesada y cohetes, así como ataques aéreos».

Además de “informaciones creíbles” de que Rusia ha utilizado bombas de racimo en varias zonas pobladas.

Tras quince días de guerra, escuelas, hospitales y guarderías han sido alcanzados por los bombardeos, dijo la Sra. Throssell.

Más de 2,5 millones de personas han huido de una guerra «sin sentido» en Ucrania y hay otros dos millones de desplazados internos desde que empezaron los ataques el 24 de febrero. 

Las agencias humanitarias de la ONU calculaban que a lo largo de los seis primeros meses de guerra, habría unos 4 millones de personas huyendo de Ucrania, pero es probable que se rebasen estas previsiones.

«El número de refugiados que salieron de Ucrania trágicamente alcanzó hoy 2,5 millones. Estimamos también que cerca de dos millones de personas están desplazadas en el interior de Ucrania», indicó Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, en un tuit.

«Millones de personas deben dejar sus casas debido a esta guerra sin sentido», agregó.

Polonia es el país que han refugiados ha recibido y desde el inicio de la invasión rusa, más de 1,5 millones de personas llegaron a su territorio.

La Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) reforzó su asistencia a Ucrania y a los países vecinos.

«Nos coordinamos también con las autoridades locales para mejorar las condiciones de acogida en los puntos de cruce de las fronteras internacionales donde la gente espera en filas durante horas», declaró desde la frontera polaca Matthew Saltmarsh, un portavoz de ACNUR, a los periodistas en Ginebra.


Compartir en

Te Puede Interesar