La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Salud, en articulación con entidades prestadoras de salud e instituciones universitarias, lideró exitosamente la Segunda Jornada Nacional de Vacunación y dio apertura a la Semana de Vacunación en las Américas.
Durante la jornada central desarrollada este fin de semana se administraron 2.265 dosis de la siguiente manera: 341 de esquema regular, 1.879 contra la fiebre amarilla y 45 contra el Virus de Papiloma Humano.
Además de la Plaza del Carnaval se habilitaron puntos de vacunación estratégicos en el Terminal de Transportes, Centro Comercial Único, Hospital Civil y Centro de Salud Santa Mónica, entre otros.
Cabe mencionar que durante las actividades de prejornada, se lograron aplicar 4.748 dosis del esquema regular, 2.471 contra la fiebre amarilla y 315 dosis de la vacuna contra el VPH en niños a partir de los 9 años de edad.
La enfermera de apoyo al Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud, Paola Caicedo, destacó que la jornada estuvo dirigida a la población infantil menor de 6 años de edad, mujeres gestantes, niños y niñas de 9 a 17 años, mujeres en edad fértil (10-49 años de edad) y población priorizada para la vacunación contra la fiebre amarilla.
Asimismo, la funcionaria informó que las jornadas continuarán hasta el 3 de mayo en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, bajo el modelo de vacunación sin barreras, promoviendo el acceso gratuito a todos los grupos poblacionales priorizados.
“Estos espacios son fundamentales, sobre todo para quienes no tienen los recursos para acceder a los servicios de inmunización. Es importante informarse adecuadamente y confiar en la ciencia que respalda estos biológicos”, concluyó el estudiante Flabio Vallejo.




