Del 21 al 27 de octubre de 2024, el Coliseo “Miguel Calero” de Buga recibió a 860 deportistas de 22 ligas afiliadas a la Federación Colombiana de Karate (FCK) en el III Campeonato Nacional Interligas e Interclubes. Con la participación en modalidades de Kumite y Kata, el evento destacó por el alto nivel competitivo de deportistas de todas las regiones.
Destacada actuación del Huila
La delegación del Huila, aunque pequeña en comparación con otras, brilló en la competencia. Integrada por cinco deportistas, dos entrenadores, una delegada y un juez con licencia nacional, el equipo logró importantes reconocimientos en el podio.
En Kumite Sub-14 Femenino +52 kg, la huilense Ana María Castro Montiel se alzó con la medalla de oro, consolidándose como campeona nacional y dando un importante triunfo a su región. En la modalidad de Kata Sub-14 Masculino Intermedios, Sergio David Narváez Gutiérrez se llevó la medalla de plata, mientras que David Mauricio Guachetá Salinas obtuvo el bronce en la misma categoría. Estos logros son una prueba del esfuerzo y preparación de los jóvenes karatecas huilenses, quienes supieron destacarse frente a competidores de todo el país.
Nuevos talentos emergen
Otros jóvenes del Huila también tuvieron destacadas actuaciones en el campeonato. Pablo Nagles Gutiérrez, en la modalidad de Kata para la categoría 8-9 años Masculino Principiante, logró el octavo puesto, una posición destacable dada su corta edad y nivel de experiencia.
Asimismo, Luis Ricardo Riveros Rivera, quien se estrenaba en la categoría Junior (16-17 años), ocupó el puesto 16 a nivel nacional, mostrando un prometedor comienzo en esta categoría avanzada.
Reconocimiento al esfuerzo
El presidente de la Liga de Karate del Huila, el médico veterinario Daniel Enrique Gasca Castillo, manifestó un balance positivo de esta participación. Gasca destacó que, pese a ser una de las delegaciones más pequeñas, los atletas del Huila lograron excelentes resultados, incluyendo una medalla de oro, gracias al trabajo arduo de los jóvenes y sus entrenadores. “Aunque llevamos una de las delegaciones con menos deportistas, el esfuerzo y la dedicación se vieron reflejados en los resultados”, expresó Gasca, resaltando la labor de los entrenadores y el compromiso de los jóvenes huilenses con el deporte.
Agradecimiento al apoyo familiar en el deporte huilense
Finalmente, Gasca Castillo también extendió su agradecimiento a los padres de los deportistas, reconociendo el papel fundamental que han tenido en el desarrollo y el éxito de sus hijos en competencias de esta envergadura. “Agradecemos el apoyo incondicional de los padres y madres de nuestros deportistas. Sin su dedicación y esfuerzo, no hubiese sido posible asistir a este evento deportivo”, agregó.
Destacado: El desempeño de la delegación opita en este campeonato, motiva a los jóvenes de la región a continuar perfeccionando sus habilidades en el karate.



