EXITOSA FORMACIÓN EN ACCIÓN COMUNAL FORTALECE EL LIDERAZGO COMUNITARIO EN EL VALLE DEL CAUCA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

EXITOSA FORMACIÓN EN ACCIÓN COMUNAL FORTALECE EL LIDERAZGO COMUNITARIO EN EL VALLE DEL CAUCA

Con gran éxito se desarrolló la capacitación «formación en acción comunal dirigida a líderes del Valle del Cauca» durante los días 29, 30 y 31 de agosto, una importante iniciativa conjunta entre la Federación Departamental y la Secretaría de Bienestar Social y Participación. esta jornada de tres días se consolidó como un espacio fundamental para el fortalecimiento del liderazgo y la acción comunal en la región, demostrando el compromiso institucional con el desarrollo comunitario del departamento.

La capacitación contó con la participación activa de 40 líderes comunales provenientes de 16 municipios del valle del cauca, evidenciando el alcance departamental de esta importante iniciativa. los municipios representados fueron Cali, Palmira, Tuluá, Guadalajara de Buga, Zarzal, San Pedro, Sevilla, Cartago, la Victoria, Guacarí, Pradera, la Cumbre, Dagua, Yumbo, Alcalá y Calima Darién, lo que refleja la diversidad territorial y el interés generalizado por fortalecer las capacidades de liderazgo en las comunidades vallecaucanas.

Esta capacitación representa un paso significativo en el fortalecimiento del tejido social y organizativo del valle del cauca, brindando a los líderes comunales herramientas fundamentales para potenciar su gestión y liderazgo en sus respectivas comunidades. la federación departamental y la secretaría de bienestar social y participación expresaron su reconocimiento al compromiso demostrado por cada uno de los participantes, destacando su dedicación por fortalecer la acción comunal en el departamento y su papel fundamental como promotores del desarrollo local.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia orientada a empoderar a los líderes comunales y fortalecer la participación ciudadana en todo el territorio vallecaucano, contribuyendo al desarrollo social y comunitario de la región. la formación desarrollada durante estos tres días constituye una inversión en el capital humano y social del valle del cauca, reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento de la democracia participativa y el liderazgo comunitario como pilares fundamentales para el progreso de las comunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar