El levantamiento de pesas continúa consolidándose como el deporte insignia del Meta, gracias a los destacados resultados obtenidos por su delegación en el reciente Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas Sub-13, Sub-15, Sub-17, Sub-23 y Mayores, realizado en Manizales. Los pesistas metenses, entrenados bajo un sistema de formación deportiva en Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán, alcanzaron un total de 56 medallas.
Récord
La delegación del Meta logró una destacada cosecha de 14 medallas en la categoría Sub-13 (9 oros, 4 platas y 1 bronce), 12 en la Sub-15 (6 oros y 6 platas), 26 en la Sub-17 (7 oros, 9 platas y 10 bronces), 1 bronce en la Sub-23, y finalmente 3 oros en la categoría mayores.
“Los resultados que logramos fueron excelentes para todos. Las pesas del Meta están teniendo un resurgimiento”, destacó Hugo Fernando Montes, técnico departamental, quien señaló que estos logros son producto de un esfuerzo constante en los procesos de formación que llevan adelante tanto los clubes deportivos y la Liga de Pesas en Villavicencio, como las administraciones municipales en Puerto López y Puerto Gaitán.
Necesidades
Sin embargo, Montes también hizo un llamado urgente a las autoridades y entidades locales para incrementar el apoyo e incentivos económicos destinados a fortalecer estos procesos formativos. “Hacemos esto con mucha pasión, pero si no hay apoyo es difícil,” enfatizó Montes. Según él, la falta de recursos es una barrera importante que limita las oportunidades de los deportistas, quienes necesitan mejores instalaciones, equipos y el respaldo financiero para continuar avanzando. “Esperamos que para el 2025 haya más apoyo, porque este año ha sido muy complicado por temas como el cambio de gobierno y las dificultades presupuestales”, agregó Montes, quien además de ser técnico, compite en la categoría mayores.




