Valle de Cali Distrito Moda y la Pasarela de Inclusión Internacional fue todo un éxito. Cerca de 100 modelos desfilaron sobre más de 200 metros dispuestos en la estación del MÍO en el Paso del Comercio, luciendo las colecciones de 40 destacados diseñadores.

“Es experimentar la inclusión real. Esta es una pasarela en movimiento: todos los participantes, organizadores y espectadores nos trasladamos hasta la estación del Paso del Comercio en el MÍO (Masivo Integrado de Occidente). Esto nos hace sentir un profundo sentido de pertenencia con nuestra Cali y con el Valle del Cauca. Esta es la octava versión de la Pasarela de Inclusión, que nació en 2016 bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro”, indicó Jimena Toro, gestora social del Valle del Cauca.
Esta es una oportunidad inmensa para darme a conocer, dejar en alto y demostrar que las personas en silla de ruedas podemos estar en cualquier lugar”, afirmó Yomira Gómez, Señorita en Silla de Ruedas 2024-2025.
Por su parte, Camila Avella, Miss Universo Colombia 2023, destacó el impacto del evento:
“Sin duda alguna, la inclusión es lo que más representa y lo que debe mover la moda. Esto hace que todas las personas se acepten tal y como son”.
“Ese trabajo mancomunado entre la Gobernación del Valle y la empresa privada, reflejado en una Pasarela de Inclusión, es lo que hace que el Valle del Cauca sea el ‘Paraíso de Todos’”, señaló Juan Carlos Micolta, asistente al evento y gerente de la empresa Impronta.
Finalmente, la reconocida modelo Belky Arizala, invitada especial al lanzamiento, concluyó:
“El Valle del Cauca siempre será un punto de encuentro para amantes de la música, el cine, el deporte y la moda. Felicitaciones por este gran trabajo”.



