Éxito total al cierre del Reencuentro en el Corazón del Mundo en Santa Marta

MinCultura- Reencuentro en el Corazón del Mundo-Santa Marta- 11Nov-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una asistencia masiva que superó las 200.000 personas y un impacto económico superior a los 70 millones de pesos en ventas locales, el Reencuentro en el Corazón del Mundo concluyó este domingo en Santa Marta, consolidándose como una de las citas culturales más importantes del país.

Durante tres días, del 7 al 9 de noviembre, más de 200 artistas y sabedores nacionales e internacionales y 110 emprendedores fueron protagonistas de más de 80 actividades culturales gratuitas, que incluyeron conciertos, conversatorios, danza, títeres, muralismo y fotografía.

A ellos se sumaron 50 expertos y figuras de referencia en el cine, la literatura, las ciencias sociales y la poesía, provenientes de 12 países, que participaron en la zona Diálogos para la Vida con reflexiones sobre el arte, la memoria y la espiritualidad.

El evento, liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, no solo llenó de arte el Camellón de la Bahía, el Parque de los Novios, el Teatro Santa Marta y los barrios de Pescaito y Gaira, sino que también fortaleció la economía popular y la circulación de saberes.

Éxito total: El Reencuentro en el Corazón del Mundo

Las ventas ambulantes y los comercios locales reportaron ingresos adicionales significativos, cumpliendo el objetivo de que la cultura dinamice la economía regional.

En Gaira, el público disfrutó de una agenda con cine en alianza con el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), un mercado campesino impulsado por el Ministerio de Agricultura, y una zona gastronómica apoyada por FONTUR, que durante los tres días reunió a más de 3.000 asistentes.

En Pescaito, 17 agrupaciones artísticas locales y nacionales llevaron el arte a las calles, convocando a 3.200 personas.

El Parque de los Novios se transformó en una gran galería a cielo abierto con 20 artistas muralistas y 30 exponentes de freestyle y breaking, que atrajeron a 2.500 asistentes.

Por su parte, la Feria de Emprendimiento, con 100 emprendimientos locales y nacionales, registró ventas por más de 70 millones de pesos y una afluencia estimada de 15.000 visitantes durante los cuatro días.

En las tarimas principales, Artes y Paz, se presentaron 27 agrupaciones artísticas que convocaron a 30.000 personas a lo largo del evento.

La exposición interactiva, con la participación de dos artistas, recibió a 2.000 visitantes, mientras que los Diálogos para la Vida reunieron a 56 invitados nacionales e internacionales en 21 conversatorios, con una asistencia aproximada de 1.200 personas.

Uno de los momentos más emotivos fue la función de Don Quijote del colectivo chileno 31 Minutos, que reunió a 850 espectadores.

En total, se calcula que las distintas zonas y actividades del Reencuentro acogieron a más de 60.000 asistentes, consolidando a Santa Marta como un epicentro de arte, palabra y memoria.

El Reencuentro en el Corazón del Mundo fue también escenario de momentos simbólicos para el país.

Tres días de cultura y paz:

Destacaron la instalación de la CELAC Cultural, con la puesta en escena Ceremonia viva, y el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por el caso de los integrantes y militantes de la Unión Patriótica, reafirmando el compromiso del arte con la memoria y la reconciliación.

La música fue una de las grandes protagonistas, convocando a miles de personas con artistas como Andy Montañez, Aterciopelados, Systema Solar, Mike Bahía, Vicente García, Adriana Lucía, Mr. Black, Doctor Krápula, y las delegaciones internacionales Zaid Hilal Band (Palestina) y Estrellas de Buena Vista (Cuba).

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes cerró tres días de una programación diversa que demostró el poder de la cultura como el lenguaje más fuerte para construir paz desde las diferencias, celebrando la diversidad y el talento que habita en cada rincón del país.


Compartir en