El gobierno municipal de Ibagué continúa fortaleciendo su compromiso con las nuevas generaciones, a través de iniciativas innovadoras que atienden las necesidades de la niñez y la juventud. Bajo el liderazgo de la alcaldesa Johana Aranda, se han implementado dos proyectos estratégicos: la Guardería Nocturna y Casa Victoria, enfocados en brindar apoyo social, emocional y educativo a familias y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Según explicó Ivonne Hurtado, directora de Infancia, Adolescencia y Juventud del municipio, estas iniciativas forman parte del Plan de Desarrollo 2025-2028, y buscan ofrecer soluciones reales a padres de familia que requieren apoyo para el cuidado de sus hijos mientras trabajan o estudian, así como a jóvenes que enfrentan situaciones difíciles como el consumo de sustancias psicoactivas. “Nuestra alcaldesa ha priorizado a la niñez y juventud ibaguereña desde su plan de gobierno, y hoy vemos estos proyectos convertidos en realidades que impactan positivamente”, afirmó la funcionaria.
La Guardería Nocturna ofrece atención gratuita a 50 niños en un horario de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, de domingo a domingo. El servicio incluye cena y desayuno, actividades lúdicas orientadas al descanso, estimulación temprana, atención en salud básica, orientación psicológica, kits de aseo personal y el acompañamiento de cuidadoras altamente calificadas en el cuidado infantil.
Además, este programa contempla el apoyo en transporte para las familias que lo requieran, facilitando así el acceso de los menores a este beneficio. Quienes estén interesados en acceder al servicio pueden comunicarse a través del WhatsApp 312 211 5020 o escribir al correo guarderianocturnaibg@gmail.com.
Angie Isturris, madre beneficiaria, compartió su testimonio sobre el impacto de esta iniciativa: “La Guardería Nocturna me ha permitido terminar mis estudios en la EFAC y trabajar con tranquilidad. Antes era difícil, a veces tenía que llevar a mi hijo a clases o pagar a alguien para que lo cuidara, ahora sé que está bien atendido y alimentado”, expresó con alivio.
En cuanto a Casa Victoria, se trata del primer centro público y gratuito en Ibagué orientado a la rehabilitación de adolescentes y jóvenes que han enfrentado problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas. Actualmente, 33 beneficiarios participan en un proceso integral que incluye atención en salud mental, recreación, deporte, preparación para la vida independiente y reconstrucción del proyecto de vida.
Adicionalmente, este programa brinda un bono de mercado y auxilio de transporte a las familias vinculadas, promoviendo la permanencia y participación activa en el proceso. La señora Sandra Morales, madre de una joven beneficiaria, destacó: “Ha sido una experiencia muy positiva, las profesionales están pendientes de nuestras hijas, las visitan en casa, y hemos notado un cambio importante. Es un proyecto excelente”.




